viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Buscan a 1,436 migrantes en bancos de ADN

Son buscados por sus familiares en bancos de restos humanos no identificados

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Buscan a 1,436 migrantes en bancos de ADN
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de mil 400 migrantes de México y Centroamérica que desaparecieron en su viaje hacia los Estados Unidos, entre 2010 y el 18 de marzo de 2021, son buscados por sus familiares en bancos de datos de ADN de restos humanos no identificados.

A través del Proyecto Frontera —un mecanismo regional de intercambio de información forense sobre migrantes desaparecidos y restos no identificados— se buscan a mil 436 personas desde Honduras hasta la frontera de México con Estados Unidos.

Para su localización, el Equipo Argentino de Antropología Forense, a cargo del proyecto, ha reunido las pruebas de ADN de mil 365 familias hondureñas, salvadoreñas, guatemaltecas y mexicanas que luego cruzan con el material genético de los restos óseos encontrados a lo largo de la ruta migratoria, para encontrar coincidencias.

Aunque la mayoría de los migrantes reportados como desaparecidos son hombres, en 2020 la proporción de mujeres, niñas y niños creció.

México es el único país que ha reportado al Proyecto Frontera la desaparición de connacionales en 2021. Se trata de cuatro mexicanos, quienes habrían salido juntos de su comunidad hacia Estados Unidos, pero su familia ya no supo nada de ellos.

De 2010 a la fecha, el proceso de identificación de restos a través de muestras de ADN ha permitido la localización de 242 migrantes: 128 cuerpos se encontraron en Estados Unidos y el resto, 114, en México.

Los cuerpos localizados en territorio mexicano se hallaron en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo y Sinaloa.

2019, EL AÑO MÁS MORTAL

Gloria Busman ha aportado pruebas de ADN para buscar a su hermana Cristina en los bancos forenses. Ella salió de Honduras el 7 de julio de 2019 rumbo a Estados Unidos, pero diez días después, cuando avisó que ya estaba en Tamaulipas, desapareció.

“(Cristina) se venía comunicando cada vez que avanzaban, porque se fue con un grupo, no iba sola y los llevaba un coyote, pero diez días después de que se fue nos habló y dijo que ya estaban en Tamaulipas, que en tres o cuatro días intentarían pasar. Después de eso ya no supimos nada de ella, no nos volvió a hablar”, narra.

El 2019 fue el año más mortal para los migrantes mexicanos y centroamericanos. Según la ONU, al menos 674 perdieron la vida en su trayecto hacia Estados Unidos.

Ese año también fue el que más migrantes desaparecidos registró: 535, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cifra podría ser dos veces más grande este año, pero por la pandemia miles de desaparecidos no están siendo reportados, indica Rosa Nelly Santos, integrante del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso, Honduras.

“A veces sólo se tiene una ínfima pista para comenzar su búsqueda. Una foto vieja que guardan con esperanza los familiares, el número del que se comunicó por última vez o el lugar en el que sus allegados le perdieron la pista; pero a pesar de los pocos o detallados datos que se tenga de los desaparecidos, no nos cansaremos de buscarlos hasta encontrarlos vivos o muertos”, dijo Santos.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Senadores de Morena

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Monreal

Urgen el nombramiento de los comisionados del INAI: Monreal

marzo 24, 2023
Tags: 2019desaparecidosFamiliasFronteraMigrantesProyecto
Previous Post

Baja 11,200 mdp aportación fiscal de Pemex

Next Post

Lo último de la moda blindada

Related Posts

Localizan a dos hermanos estadounidenses extraviados en LN
Nacional

Localizan a dos hermanos estadounidenses extraviados en LN

marzo 21, 2023
Foto: especial
Negocios

Petrolera italiana Eni: Descubrimiento de un reciente depósito de petróleo en México

marzo 17, 2023
Connacionales con problemas legales
Política

Establecerá México programa para defender a connacionales con procesos penales en EU

marzo 16, 2023
Internacional

Alam Phone: Migrantes reportados desaparecidos

marzo 14, 2023
Europa Press
Internacional

Crítica situación humanitaria en Lampedusa: cerca de tres mil migrantes indocumentados hacinados

marzo 14, 2023
Foto: especial
Internacional

Premier de Italia causa controversia al festejar en un karaoke mientras continúa la tragedia de migrantes

marzo 13, 2023
Foto Europa Press / Archivo
Internacional

Migrantes ahogados frente a costas de Túnez

marzo 9, 2023
Buscadores exigen al Gobierno de México de resultados como los arrojados con los ciudadanos americanos
Nacional

Buscadores exigen al Gobierno de México de resultados como los obtenidos con los ciudadanos americanos

marzo 8, 2023
Foto: especial
Cultura

Programa que aborda mitos con una visión actual

marzo 4, 2023
Foto: especial
Cultura

Compañía Nacional de Teatro: Proyecto “el teatro de arte mexicano”

marzo 4, 2023
Next Post
Lo último de la moda blindada

Lo último de la moda blindada

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.