domingo, mayo 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Lo último de la moda blindada

Un problema tan grande que ya es considerado una epidemia: los ataques con arma de fuego.

Columna Digital by Columna Digital
3 mayo, 2021
in Lifestyle, Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Lo último de la moda blindada
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Elecciones en Coahuila 2023: PT aún está a tiempo para sumarse a Morena, dice Armando Guadiana - El Sol de México

PT puede unirse a Morena en Coahuila 2023.

28 mayo, 2023
Trabajadores del call center fueron privados de la libertad, informó el Fiscal del Estado - El Sol de México

Grupo armado secuestra agentes de call center.

28 mayo, 2023

Mucho antes del Covid, se enfrenta algo que médicamente es un problema tan grande que ya es considerado una epidemia: los ataques con arma de fuego.

En 2019, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó que cada 5.8 horas ingresó una persona con heridas por arma de fuego o punzocortante a una sala de urgenciass. En ese año, se registraron 51 mil 620 casos en los hospitales públicos y privados del país, cuatro mil más que el año previo.

De acuerdo con el Inegi, los asesinatos son la octava causa de muerte entre los mexicanos, quienes buscan una vacuna efectiva contra la violencia que nadie ha podido frenar en tres sexenios y al parecer, la encontraron.

Según el Consejo Nacional de la Industria Balística, la industria del blindaje creció exponencialmente en los últimos cinco años. Sólo en el último año, la demanda por el blindaje aumentó 17 por ciento, asegura el organismo.

Al cierre del año pasado, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) más de 35 mil personas perdieron la vida a través del homicidio. El 2020 fue el segundo año consecutivo con estas cifras.

Por si fuera poco, el domingo 26 de abril fue el día más violento del año, al concentrar 115 defunciones por este motivo y representó el tercer día con más bajas en lo que va del sexenio.

Además, los datos del mismo organismo en los primeros tres meses del año arrojan que los homicidios intencionales, conocidos como dolosos, alcanzaron siete mil 52, de los cuáles, casi siete de cada 10 se cometieron con arma de fuego.

Los ataques con pistola son cada vez más comunes en México, pues la proliferación de armas legales e ilegales día con día se hace más evidente.

La semana pasada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a un hombre por rifar armas entre locatarios de la Central de Abasto de la capital del país.

Los locatarios identifican el proceso como Rifa entre amigos. Los boletos del sorteo eran impresos con la leyenda “La Efectiva” y el logotipo de un trébol verde en papeles de color amarillo, rojo, morado, y verde, y cada boleto se vendía por hasta cinco mil pesos.

Otro caso, que también ocurrió en menos de dos semanas fue el de un par de jóvenes que trataron de ingresar al parque de diversiones Six Flags con una subametralladora.

La proliferación de armas ocurre pese a que en México sólo existe una tienda para comprar pistolas de forma lícito y es controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores estima que en la última década más de 2.5 millones de armas han cruzado la frontera de Estados Unidos hacia México.

En febrero, Fabián Medina, jefe de la oficina de la dependencia, y uno de los funcionarios del gobierno que le da seguimiento al tema del tráfico de armas, señaló que el flujo es consecuencia de las necesidades de abastecimiento a los grupos del crimen organizado, aunque no presentó cifras del incremento.

Durante un foro sobre tráfico de armas en la frontera entre México y Estados Unidos, Medina destacó que se estima que en Arizona se trafica 15 por ciento de las armas que entran ilegalmente al país.

Dijo que el principal punto de tráfico de armas es la ciudad de Nogales, en Sonora, y que entre abril de 2020 y enero de 2021, del total de los decomisos en la frontera 81 por ciento correspondió a municiones, 11 por ciento a cargadores y siete por ciento a partes de armas.

No precisó si los decomisos fueron hechos en territorio estadounidense o mexicano.

EL BLINDAJE EVOLUCIONA

De acuerdo con Ignacio Baca Torres, secretario y presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del Consejo Nacional de la Industria Balística, tradicionalmente, las prendas blindadas han sido utilizadas principalmente por elementos de seguridad pública, guardias privados y personal militar, pero debido al incremento en la inseguridad del país en los últimos años, los ciudadanos han buscado protegerse con prendas mucho más discretas, pero que ofrecen la misma protección balística.

“El blindaje en México ha aumentado en dos vertientes. El primer sector que ha aumentado es el de la protección para las fuerzas del orden (policíaco y militar), esto derivado de la creciente violencia por temas particulares de la lucha contra las organizaciones delictivas; si le damos un valor diría que entre 15 por ciento y 20 por ciento”, aseguró.

La segunda vertiente, añade, existe un aumento muy destacable en la adquisición de productos de blindaje personal para los elementos de empresas que tienen a su cargo la protección privada, productos de blindajes muy similares a los policiacos, y por supuesto, para las personas en general..

COSTOS Y COMODIDAD

Ignacio Baca asegura que los adultos son quienes buscan más prendas para prevenir los impactos de bala, aunque su costo es alto para el promedio de la población.

“El costo es relativo, si hacemos una comparación de una prenda de marca de mediana a alta gama versus una prenda que tiene capacidad de detener balas. Creo que el precio pasaría a segundo plano, siempre haciendo hincapié en que este último está creado y diseñado para en la medida de lo posible salvar vidas. Para dar un precio estimado podemos decir que, una prenda balística certificada y que cumple con todos los estándares y requisitos, rondaría y partiría de los 400 dólares hacia arriba dependiendo de su configuración balística, tamaño y peso”, comenta.

Además, precisa que si bien las prendas se asemejan a la ropa común, son distintas y más pesadas que la ropa normal.

“Como todas las prendas nuevas que tienen un adicional en el peso o es algo a lo que el cuerpo no está acostumbrado se notará esa sensación de portar algo extraño en el torso, pero no son incómodas y la tecnología, que está cambiando constantemente para mejorar los materiales, los hace más ligeros y confortables”.

De acuerdo con Baca, una prenda de blindaje balístico pesa alrededor de tres kilogramos si es ropa exterior, como un chaleco sport o una chamarra; sin embargo su peso se reduce a 2.8 kilogramos si son prendas interiores.

“Por otro lado, dependiendo de la configuración balística y los materiales tanto para la solución en el panel balístico como en el portador de los paneles balísticos y del tamaño, podría disminuir o aumentar el peso”.

Todas las prendas certificadas por el Consejo del que forma parte, dice, cumplen con los niveles establecidos por el Instituto Nacional de Justicia de Estados Unidos (NIJ, por sus siglas en inglés).

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: ArmasArmas De FuegoAtaquesBlindajeINEGINormalProtecciónSix Flags
Previous Post

Buscan a 1,436 migrantes en bancos de ADN

Next Post

Peripecias del agua

Related Posts

Tina Turner, antes de Tina Turner - El Sol de México
Cultura

“Tina Turner: los años previos”

26 mayo, 2023
¿Qué es el arte vernáculo y por qué importa? - El Sol de México
Cultura

Importancia del arte local en México.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Agencia medioambiental limitada por El Supremo.

25 mayo, 2023
Super Mario Bros, de videojuego legendario a película del año - El Sol de México
Cultura

Del videojuego a la pantalla grande.

24 mayo, 2023
Industria convierte el pescado en harina... mientras asesina playas en África - El Sol de México
Lifestyle

Industria daña playas en África.

24 mayo, 2023
Gimnasia para las neuronas - El Sol de México
Lifestyle

Ejercicios cerebrales para mejorar la memoria.

23 mayo, 2023
[Entrevista] Rodrigo y Gabriela se liberan del acústico - El Sol de México
Cultura

[Entrevista] Rodrigo y Gabriela desenchufan su música

23 mayo, 2023
¿Cuánto cuesta la Inteligencia Artificial? - El Sol de México
Negocios

“El costo de la Inteligencia Artificial”

23 mayo, 2023
Sting predice una batalla con la inteligencia artificial - El Sol de México
Cultura

Sting augura enfrentamiento con IA.

22 mayo, 2023
Cassava Roots: La franquicia que quiere competir con Starbucks - El Sol de México
Negocios

Cassava Roots reta a Starbucks.

22 mayo, 2023
Next Post
Peripecias del agua

Peripecias del agua

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.