jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Carnes maduradas: ¿delicia gastronómica o idea descabellada?

Redacción by Redacción
24 febrero, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace unos años se habla de la carne de vacuno como si de un jerez en bota se tratase. Es habitual oír términos como maduración o añejamiento asociados a los chuletones, y hoy en día, no saber qué significa que un tomahawk haya pasado 120 días dry aged casi te hace sentir igual que preguntar quiénes son las Tanxugueiras: no estás en lo que estás.

Se valora sobremanera que una pieza lleve el adjetivo “madurada”, y productores y restaurantes se ufanan de vender lomos con la edad suficiente para hacer la comunión. ¿Está justificada esta popularidad o se nos está yendo de las manos?

Related posts

[post_tittle]

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
[post_tittle]

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025

Algunas voces del mundo de la carne o de la gastronomía llevan tiempo señalando los excesos de esta práctica, e incluso a poner en cuestión que la maduración mejore el sabor de la carne. Pero hay un hecho indiscutible: las carnes envejecidas venden. Prueba de ello es el volumen de negocio que han alcanzado empresas especializadas en este producto, como Discarlux: “Las ventas se han incrementado muchísimo.

Nosotros ahora mismo hacemos unas 50 o 60 toneladas de lomo madurado a la semana, que son entre 1.600 y 1.700 unidades con 30 kilos de media cada una. Hace unos años estas cifras eran impensables, sinceramente”, detalla José Portas, uno de los dueños de esta compañía. “Todo el mundo ha crecido comercializándola”, añade.

¿Qué es eso de madurar carne?

El tecnólogo de alimentos Mario Sánchez explica así qué sucede cuando se madura carne: “Se producen cambios químicos en la estructura de las proteínas, que pierden firmeza, y se generan sustancias volátiles diferentes y aromas más intensos. En general, la carne de ablanda y se vuelve más jugosa”.

Para obtener ese añejamiento hay dos vías: la dry aged o maduración en seco, que consiste en dejar las piezas en una cámara específica que crea un ambiente idóneo para que no se desarrollen patógenos; y la wet aged o maduración al vacío, en la que “la carne se envuelve en plástico impermeable que la separa de posibles elementos contaminantes y evita la pérdida por evaporación”, tal y como explican en Gastronosfera.

Los peligros de hacerlo mal

Ahora bien, este proceso no se puede llevar a cabo de cualquier manera: “Se deben utilizar cámaras de maduración con condiciones de temperatura y humedad muy controladas. Que a nadie se le ocurra hacer esto en casa, por Dios. Existen riesgos microbianos importantes, pueden aparecer patógenos perjudiciales para la salud si no se realiza de forma correcta”, advierte Mario Sánchez.

La humedad para la maduración de la carne es como la sal en los platos: si hay mucha, malo. Por ello solo se puede añejar con una maquinaria que controle esto de forma estricta: “En una cámara de maduración se combinan varios parámetros: temperatura, velocidad del aire y control de la humedad. Cuando entra carne nueva y aumenta esta última, se autorregulan para que vuelva a la ideal, que es algo que no se consigue con una cámara frigorífica”, explica Carlos del Campo, gerente de la empresa cárnica Caydesa. “Si coges un chuletero de vaca y lo dejas en una de refrigeración 60 días, se pudre”, dice Carlos.

Todo el mundo cree que puede

Cristiano Ronaldo se hace un pelado con una raya chulísima en la coronilla. Le enseñas una foto a tu hermano que es el que te corta el pelo de vez en cuando y te deja que parece que te has caído de la bicicleta. Pues con la maduración de la carne ocurre lo mismo: no todo el mundo puede hacerla de forma correcta, pero aun así, como tu hermano con la maquinilla, hay quien se atreve.

“Se ha puesto de moda y ahora todo el mundo añeja carne, pero si cuentas cuántas cámaras de maduración hay en España posiblemente sean seis o siete. Esta es la tremenda desgracia de este país: prostituimos aquello que hacemos bien”, opina Carlos del Campo. “En un restaurante me trajeron una chuleta llena de moho, le preguntamos de dónde era y provenía de una empresa que no tenía una maquinaria específica. A los dueños del local les decían que, cuanto más moho, mejor maduración”, recuerda el dueño de Caydesa.

Contra la propia maduración

Hay quien incluso está en contra de cualquier tipo de añejamiento, sea corto o largo, mal o bien hecho. Uno de estos detractores es Imanol Jaca, carnicero y responsable de Txogitxu, que afirma que en el país Vasco nunca se ha madurado la carne, “como en Valencia nunca se ha hecho con la paella”. “La carne no madura, se atrasa la putrefacción, con lo cual el concepto de maduración no lo entiendo. Desde mi punto de vista es un eufemismo”, opina Imanol.

Este mayorista asegura que en el país Vasco siempre se ha dejado reposar la carne porque alcanza un poco -“tampoco mucho”- nivel de ternura y se asienta el sabor, “pero nunca para conseguir que tenga un gusto distinto”. “Es verdad que si a una pieza de menor calidad le metes un reposo excesivo consigues que tenga un aroma, pero habría que ver si es propio de la carne o ajeno a ella”, asevera el gerente de Txogitxu.

Según este experto, los mayoristas vascos reciben las chuletas del matadero unos cuatro o seis días después de la matanza, y la media de tiempo que pasan en sus almacenes es de otros seis, con lo cual al restaurante le llega la carne con casi dos semanas. “Si la dejo tres meses, esa pieza va a tener notas profundas a podrido, y a mí me resulta vomitivo”, afirma Jaca.

Los defensores de lo añejo

Al otro lado están los que defienden que este proceso aporta a las piezas de vacuno el ideal carnívoro: sabor y terneza. “Para que tenga un gusto potente se necesita un animal con mucha edad, pero cuanto más viejo, más duro. La maduración precisamente intensifica el sabor porque estás quitando el agua, y a la vez da tiempo a romper el tejido conjuntivo, por lo que la carne se queda tierna. Ahí llegas al punto que quiere la gente”, cuenta el copropietario de Caydesa.

“Recuerdo que mi padre compraba filetes de vaca vieja y los golpeaba con un martillo de pinchos hasta romper las fibras. Eso ya hoy no sucede, porque las maduraciones en su punto aportan ese grado de terneza y de concentración de sabor, que son los grandes atractivos de la carne roja”, comenta José Portas, de Discarlux.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: absurdoañoarreciarcabezacarnecarnesCarnes maduradasdeliciadosenvejecerestarexcesoexpertoGastronomíagastronómicagastronómicohacerirllegarmaduraciónmadurarmateriaModaopinarpotenciarsabortendenciatiernatierno
Previous Post

Desplome de Bolsas europeas por ataque de Rusia a Ucrania

Next Post

ASSASSIN’S CREED: Del Valhalla al Ragnarok

Related Posts

[post_title]
Viajes

Los Nike Shox regresan en otoño 2025.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
El pan de muerto hasta 15% más costoso en 2025
Cultura

Sitios para disfrutar pan de muerto en CDMX

22 octubre, 2025
10 comidas refrescantes para combatir el calor
Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Estilo de Editoras de Moda 2025

22 octubre, 2025
Trump pide a los ganaderos de EU bajar precios de la carne tras beneficiarse de los aranceles
Negocios

Trump exige a ganaderos bajar precios carne.

22 octubre, 2025
Vance se muestra optimista respecto a la tregua en Gaza pero reconoce que "queda mucho por hacer"
Internacional

Vance ve progreso en Gaza, pero falta.

21 octubre, 2025
Blusas color vino para sentirte elegante todo el Otoño-Invierno 2025
Lifestyle

Cómo usar blusa como falda este otoño 2025

21 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

23 Fantásticos Disfraces de Halloween de Heidi Klum

20 octubre, 2025
Next Post

ASSASSIN’S CREED: Del Valhalla al Ragnarok

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.