jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Centro Histórico acoge Museo del Cacao.

Redacción by Redacción
22 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Museo del Cacao y Chocolate abre sus puertas en el corazón del Centro Histórico
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el corazón del vibrante Centro Histórico de la Ciudad de México, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en una experiencia cultural sin igual en el recién inaugurado Museo del Cacao y Chocolate. Situado en la calle República de Guatemala 24, a escasos metros del emblemático Zócalo, este museo propone un fascinante recorrido multisensorial que rinde homenaje a la riqueza histórica, cultural y gastronómica del cacao.

Este nuevo espacio cultural se suma a otras sedes de la red global Choco Story, que ya cuenta con ubicaciones en Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen. Lo que hace particularmente única a esta sede es su alojamiento en un edificio colonial, restaurado con esmero durante más de 12 años en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante el proceso de restauración, se realizaron hallazgos arqueológicos significativos, como una sección del Huei Tzompantli de Tenochtitlan, que refuerza la conexión histórica del lugar con la cultura prehispánica de México. Esta circunstancia ha llevado a que el museo reserve un espacio dedicado a estos descubrimientos.

Related posts

la cumbre del golf a pesar de la diabetes

Cumbre golfística superando la diabetes

6 noviembre, 2025
Menu

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025

Agustín Otegui Saiz, directivo del museo, subraya la importancia de la ubicación. “Estar en el corazón de Tenochtitlán, donde el cacao era considerado un bien precioso por los mexicas, hace de este museo una visita imperdible para turistas”, comentó. Se posiciona como una continuación natural de visitas imprescindibles como el Museo de Antropología y el Museo del Templo Mayor.

El Museo del Cacao y Chocolate ha sido concebido para que los visitantes sean los protagonistas de su propia exploración. Con una curaduría colaborativa con socios belgas de Choco Story, el museo combina tres elementos esenciales: una perspectiva histórica y cultural a través de la exhibición de artefactos y utensilios; una experiencia inmersiva con recreaciones que sumergen al visitante en momentos clave de la historia del chocolate; y un enfoque interactivo con juegos, audioguías en cinco idiomas y demostraciones prácticas de chocolateros, garantizando un aprendizaje dinámico.

Uno de los aspectos más atractivos es el taller de chocolate, diseñado para que los visitantes, a partir de los cinco años, puedan crear y personalizar sus propios bares de chocolate. “Es una experiencia memorable, ya que al final se llevan su creación como un recuerdo de su visita”, añadió Otegui. Además, el museo se compromete a mantener su oferta actualizada, garantizando que las exhibiciones y datos se renueven de acuerdo a investigaciones continuas.

A pesar de que estudios recientes sugieren que civilizaciones distintas a las mexicanas fueron las primeras en consumir cacao, Otegui enfatiza el rol crucial que México ha jugado en su historia. Utilizando una metáfora, ilustró que “no es lo mismo el origen que el uso”, al igual que el jitomate y la salsa italiana. La rica historia de los mayas y mexicas en el uso del cacao como moneda y en rituales eleva su relevancia en el contexto mundial.

El Museo del Cacao y Chocolate invita tanto a locales como a turistas a redescubrir la riqueza del centro histórico a través de una experiencia que amalgama historia, gastronomía, ciencia y arte. Sin duda, es una parada esencial para quienes buscan comprender la importancia cultural del cacao en la historia de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AbreaperturacacaoCentro HistóricochocolateColumna DigitalCulturaGastronomíaMuseoMuseo del CacaopuertasTurismo
Previous Post

Thunderbolts: Fecha y Hora en Disney Plus

Next Post

Con Alcaraz, Sinner y Djokovic, así quedó el sorteo del US Open 2025.

Related Posts

México amplía permiso para regularizar "autos chocolate"
Nacional

México extiende plazo para regularizar autos.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde seguir en vivo y gratis el partido de ida cuartos Apertura 2025 Liga BBVA MX Femenil hoy

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rincón Ecólogico para Comer Sostenible

6 noviembre, 2025
la cumbre del golf a pesar de la diabetes
Negocios

Cumbre golfística superando la diabetes

6 noviembre, 2025
Trump anuncia que Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham con Israel
Internacional

Trump declara alianza de Kazajistán con Israel

6 noviembre, 2025
CFE anuncia apagón masivo el viernes 7 de noviembre; colonias afectadas y hora de inicio
Nacional

CFE informa corte de luz el 7 de noviembre

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria del Pulque y Barbacoa CDMX: Fechas y Actividades

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Faldas amplias para combinar con calzado otoñal 2025

6 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Julio César Chávez revela lazos con criminales

6 noviembre, 2025
Next Post
Con Alcaraz, Sinner y Djokovic, así quedó el cuadro principal del US Open 2025

Con Alcaraz, Sinner y Djokovic, así quedó el sorteo del US Open 2025.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.