domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Chocolate en polvo: ¿dulce o amargo?

Redacción by Redacción
8 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chocolate en polvo: Qué hay detrás, ¿azúcar o cacao?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para millones de hogares en México, el desayuno tradicional está incompleto sin una humeante taza de chocolate. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿cuántas de estas tazas contienen realmente cacao? Esta cuestión se aborda en un estudio reciente de calidad ordenado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en agosto de 2025, que examina 32 productos etiquetados como chocolate en polvo o polvo sabor a chocolate.

El informe deja en claro que, aunque todos estos productos son comercializados bajo la misma categoría, no todos deberían llevar la etiqueta de “chocolate”. Esta diferencia es más que solo una cuestión de términos; tiene implicaciones legales, técnicas y nutricionales. Según la NOM-186-SSA1/SCFI-2013, un producto puede considerarse “chocolate en polvo” solo si contiene al menos 18% de sólidos de cacao y 1.8% de manteca de cacao. De lo contrario, debe etiquetarse como “polvo para preparar bebida sabor a chocolate”, utilizando la misma tipografía y tamaño que el nombre comercial. No obstante, muchas marcas no cumplen con estas regulaciones, dejando al consumidor en la incertidumbre.

Related posts

Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025

La variedad en el mercado es notable. Los productos que cumplen las regulaciones, como Abuelita e Ibarra, conservan el aroma y la textura del cacao. Por otro lado, los que no alcanzan estos mínimos suelen sustituir el cacao por saborizantes y azúcares, lo que resulta en un producto con un perfil sensorial que imita al chocolate, pero que carece de sus propiedades naturales. Estos productos pueden ser más asequibles y visualmente atractivos, pero a menudo están cargados de azúcares o calorías vacías.

En un análisis de precios, el estudio resalta que el costo de los productos varía ampliamente; el más económico fue uno de Chedraui, a $8 por cada 100 g, mientras que el más premium, de Ghirardelli, alcanzó los $88. Marcas como VALORCAO o Chocomonk, aunque más caras, ofrecen una mayor cantidad de cacao y se acercan más a lo que tradicionalmente entendemos como chocolate.

Uno de los hallazgos más alarmantes es el uso de edulcorantes no calóricos en productos dirigidos a niños. La NOM-051 exige que estos ingredientes vengan acompañados de una advertencia que diga “No recomendable en niños”, pero algunas marcas no cumplen este requisito o lo presentan de forma poco visible. Además, marcas como Choco Choco e Ibarra han sido señaladas por vender menos cantidad de producto de lo declarado en sus etiquetas, lo que equivale a un engaño para el consumidor.

Es decepcionante que en un país con una rica herencia cacaotera como México, muchos productos comercializados como chocolate carezcan de cacao real. Históricamente, el cacao no solo era una moneda o un símbolo de estatus, sino que también estaba culturalmente integrado en la vida diaria. Hoy, muchos de los productos a la venta están basados en jarabe de maíz, con saborizantes artificiales y aceites vegetales.

El término “sabor a chocolate” no es intrínsecamente engañoso si se utiliza correctamente en la etiqueta. Sin embargo, cuando un producto oculta su verdadera naturaleza o confunde al consumidor, la culpa recae en el fabricante y en la falta de atención de quienes compran.

La próxima vez que te prepares una taza de “chocolate”, tómate un momento para revisar la etiqueta. Podrías estar consumiendo un polvo saborizante, cargado de azúcar o edulcorantes, y sin un gramo de cacao. PROFECO ha puesto sobre la mesa esta información crucial. Ahora depende de cada uno de nosotros —como consumidores— mantener la calidad y la autenticidad en nuestras elecciones alimentarias.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Alimentaciónazúcarazúcares añadidosBebidasbebidas chocolatadascacaocacao en Méxicochocolatechocolate en polvoColumna Digitalcontenido de cacaoCulturadesayuno mexicanoedulcorantesestudio PROFECO 2025etiquetas engañosasNOM-051NOM-186Nutriciónnutrición infantilproductos ultraprocesadossabor a chocolatesaludSellos De Advertenciasostenibilidad
Previous Post

¿A partir de cuándo se puede obtener la nueva credencial del INE?

Next Post

Liga MX: Análisis de la fase grupal

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza
Internacional

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Una pipa se vuelca e incendia en la autopista México
Nacional

Pipa vuelca y causa fuego en carretera

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
Next Post
Copiar enlace

Liga MX: Análisis de la fase grupal

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.