viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

CIBanco, Intercam y Vector bajo sospecha de lavado

Redacción by Redacción
25 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Departamento del Tesoro de EU señala a CIBanco, Intercam y Vector por posible lavado de dinero
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha dado un paso decisivo al emitir órdenes que etiquetan a tres instituciones financieras mexicanas—CIBanco, Intercam y Vector—como focos críticos en la lucha contra el lavado de dinero, especialmente vinculado al tráfico ilegal de opioides. Estas medidas han sido impulsadas por la reciente Ley de Sanciones contra el Fentanilo, que otorga al Tesoro estadounidense herramientas adicionales para combatir el lavado de activos relacionado con este devastador problema de salud pública.

Las órdenes prohíben a las instituciones financieras realizar transferencias de fondos que involucren a estas tres entidades. Las sanciones entrarán en vigor 21 días tras su publicación en el Registro Federal, destacando la seriedad con la que se está abordando el tema.

Related posts

Por qué la comparación con las viejas políticas industriales nubla más de lo que ilumina

Por qué comparar con políticas antiguas confunde

19 septiembre, 2025
México y Canadá: Three amigos menos uno

México y Canadá: Tres amigos, uno ausente.

19 septiembre, 2025

CIBanco e Intercam, ambas con activos significativos—más de 7,000 millones y 4,000 millones de dólares, respectivamente—junto con Vector, que gestiona casi 11,000 millones de dólares, han sido acusados de facilitar actividades ilícitas, incluyendo el blanqueo de dinero en nombre de importantes cárteles mexicanos. Según el Departamento del Tesoro, estas instituciones han permitido que se blanqueen millones de dólares y facilitaron la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo, situando a estas entidades en el epicentro del problema.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó que estas instituciones están, de hecho, contribuyendo al envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero para cárteles, convirtiéndose en eslabones esenciales de la cadena de suministro de fentanilo. La situación es alarmante y pone de relieve un patrón persistente de asociaciones y transacciones que han facilitado el tráfico de opioides a gran escala.

Los hallazgos acerca de CIBanco son particularmente inquietantes. Un informe de FinCEN señala que durante el periodo 2021-2024, CIBanco procesó más de 2.1 millones de dólares en pagos para empresas que estaban involucradas en la importación de precursores químicos desde China. Por otro lado, Intercam también se encuentra bajo investigación por procesar transferencias en dólares para financiar operaciones ilícitas. Se menciona que varios ejecutivos de Intercam se reunieron con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para discutir métodos de lavado de dinero, incluyendo flujos de fondos desde China hacia México.

Además, Vector no se queda atrás. Ha sido señalado por facilitar flujos económicos del Cártel de Sinaloa mediante diversas tácticas de blanqueo entre 2013 y 2021.

Esta serie de medidas se inscribe en un amplio marco de cooperación entre Estados Unidos y México, cuyo eje se basa en la colaboración y el intercambio de información en tiempo real. La situación se complica en un contexto en el que los cárteles no solo afectan a México, sino también tienen un impacto significativo en la seguridad y salud pública de Estados Unidos, haciendo que la lucha contra el narcotráfico sea una prioridad binacional.

La información presentada aquí refleja la situación y las acciones tomadas hasta la fecha de publicación original el 25 de junio de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CIBancoColumna DigitalDepartamento del TesoroFentaniloIntercamLavado De DineroVector
Previous Post

¿A qué edad pueden retirarse maestros en México?

Next Post

¿Por qué los clubes brasileños superan a los europeos?

Related Posts

este es el trámite que debes seguir
Gastronomía

Este es el proceso que debes seguir.

19 septiembre, 2025
Por qué la comparación con las viejas políticas industriales nubla más de lo que ilumina
Negocios

Por qué comparar con políticas antiguas confunde

19 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Cruz Azul: Canterano en Champions, tercer año.

19 septiembre, 2025
Un altercado en la alberca infantil fuerza al barco de crucero a volver al puerto. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Conflicto en piscina infantil regresa crucero.

19 septiembre, 2025
Mueren los 6 primeros soldados israelíes tras el ataque y ocupación de Gaza
Internacional

Fallecen 6 soldados israelíes en Gaza

19 septiembre, 2025
¡Gracias, Jerry! Micah Parsons es un Packer
Deportes

¡Agradecimientos, Jerry! Micah Parsons ahora es Packer.

19 septiembre, 2025
Unas pintadas antisemitas en una librería de Barcelona provocan la condena de la comunidad judía
Internacional

Pintadas antisemitas en librería de Barcelona.

19 septiembre, 2025
México y Canadá: Three amigos menos uno
Negocios

México y Canadá: Tres amigos, uno ausente.

19 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver el partido de la Jornada 9 de la Liga MX?
Deportes

¿Cuándo y dónde seguir la Jornada 9 de Liga MX?

19 septiembre, 2025
Corte de cabello The Summer I Turned Pretty
Lifestyle

Un cambio de look transformará tu vida.

19 septiembre, 2025
Next Post
¿Por qué los equipos brasileños pueden competir con los europeos?

¿Por qué los clubes brasileños superan a los europeos?

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.