martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Clase de chiles en nogada con Ricardo Muñoz

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Clase de chiles en nogada con el chef Ricardo Muñoz Zurita: nos cuenta sus secretos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El chile en nogada es un símbolo esencial de la gastronomía mexicana, un platillo que va más allá de ser simplemente un alimento; es una celebración de identidad, territorio y tradición. Esta deliciosa receta se sirve en un periodo limitado del año, entre el 25 de julio y finales de septiembre, cuando los ingredientes alcanzan su máxima frescura. Ricardo Muñoz Zurita destaca que no es cierto que se pueda disfrutar de chiles en nogada durante todo el año, resaltando su conexión con el ciclo agrícola y con fechas religiosas, como la festividad de la Virgen del Carmen.

Sin embargo, la disponibilidad de este emblemático platillo enfrenta un riesgo creciente debido al cambio climático. Este fenómeno ha alterado los patrones de lluvia y ha provocado sequías, impactando directamente en la producción de los ingredientes necesarios. La incertidumbre en las cosechas acorta el periodo en que se pueden disfrutar los auténticos chiles en nogada.

Related posts

Más deuda y asignación cuestionable del gasto público

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025

Cada componente del platillo narra una historia. Frutas como las manzanas panocheras, las peras de leche y los duraznos criollos amarillos, que crecen en Calpan, Puebla, son las estrellas de la receta. Estas frutas, pequeñas y crocantes, son indispensables para lograr la textura y el sabor deseado, a diferencia de las variedades más grandes que a menudo se utilizan y que carecen de las mismas características. Del mismo modo, la elección del piñón rosa mexicano es crucial, ya que su escasez y lenta maduración lo convierten en un ingrediente amenazado.

El proceso de preparación del chile en nogada es meticuloso: pelar cien nueces a mano puede llevar hasta cuatro horas. La atención al detalle es fundamental, ya que una sola nuez amarga puede arruinar por completo la salsa.

En la cocina, persiste un debate acerca de cómo servir el platillo. En algunos lugares, como Azulísimo, se opta por no capeados, argumentando que esto no solo mejora la salud sino que también permite que el sabor del chile resalte. Por otro lado, muchos en Puebla insisten en la versión tradicional con capeado, que es parte de la cultura local.

La preparación de la nogada, la salsa que acompaña al chileno, también ha sido objeto de discusión. La receta clásica es sobria y elegante, compuesta por nuez fresca y otros ingredientes que aportan un toque lácteo, evitando mezclas con ingredientes como crema o leche condensada, que desvirtuarían su esencia.

Entre las variantes que se ofrecen en restaurantes especializados, destacan la nogada antigua, que es más salada; la nogada dulce, que incorpora azúcar y jerez; y una opción vegana, documentada desde 1850, en la que se utiliza migajón de pan.

Este platillo tiene sus raíces en la celebración de la independencia de México, surgido en 1821 en honor al Ejército Trigarante. No solo simboliza la diversidad cultural y la riqueza agrícola del país, sino que también vela por la preservación de las frutas originales. La pérdida de estas variedades distintivas significaría un riesgo considerable para la tradición del chile en nogada.

Con la llegada de la temporada, los comensales pueden disfrutar del chile en nogada en espacios como Azul Histórico, Azul Condesa y Azulísimo, donde se preparan las diferentes versiones del platillo, todas acompañadas de la nogada adecuada. Esta exquisitez estará disponible hasta agotar existencias de la fruta, de modo que cada bocado se convierte en una celebración de la cosecha y un homenaje a la riqueza cultural de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: autenticidad en gastronomíacambio climático chiles en nogadachampaña chile en nogadaChef Ricardo Muñoz ZuritaChile en Nogadachile en nogada auténticoChiles En Nogadachiles en nogada Azul Condesachiles en nogada Azul Históricochiles en nogada Azul Leónchiles en nogada Calpanchiles en nogada originaleschiles en nogada Pueblachiles en nogada sin capearclase magistral chile en nogadacocina de temporada México. ¿QuieresCocina mexicanacocina tradicional mexicanaColumna Digitaldónde comer chile en nogada CDMXdurazno criollofrutas de CalpanGastronomíagastronomía mexicanahistoria chile en nogadahistoria del chile en nogadaimpacto cambio climático gastronomíaingredientes mexicanosingredientes originales chile en nogadamanzana panocheramaridaje chile en nogadanogada antiguanogada auténticanogada dulcenogada originalnogada tradicionalnogada vegananuez fresca chile en nogadapera de lechepicadillo chile en nogadapiñón rosapiñón rosa mexicanoplatillo típico Pueblaplatillos emblemáticos mexicanosreceta chile en nogadaRecetas Típicasrelleno chile en nogadarelleno con frutas chile en nogadarestaurantes con chile en nogadaRicardo Muñoz Zurita chile en nogadaSecretos Culinariostemporada chile en nogadatemporada chiles en nogada 2025temporada corta chile en nogadatemporada gastronómica Méxicotradición culinaria PueblaTradición Mexicanavino Ceniza Atlixcovino para chile en nogada
Previous Post

México en el lugar 140 de corrupción: casos destacados

Next Post

¿Dónde está Christian Martinoli? Razones de su ausencia.

Related Posts

¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Más deuda y asignación cuestionable del gasto público
Negocios

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía
Internacional

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla
Deportes

Nueve claves del triunfo de Chivas en Puebla

30 septiembre, 2025
Next Post
Christian Martinoli.

¿Dónde está Christian Martinoli? Razones de su ausencia.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.