En el vibrante panorama culinario de la Ciudad de México, donde las tendencias nacen y desaparecen con rapidez, destaca un restaurante que ha logrado mantenerse relevante durante un cuarto de siglo: Puntarena. Con 25 años desde su apertura, este establecimiento se ha consolidado como un refugio para quienes aprecian la interpretación gastronómica del mar, elaborada con una delicadeza que solo proviene de un compromiso genuino con el arte culinario.
A diferencia de otros lugares que buscan impresionarnos con extravagancias, Puntarena ha edificado su prestigio sobre la calma, la paciencia y la convicción. Esta filosofía es personificada en Federico Rigoletti, su fundador, cuya trayectoria demuestra que la gastronomía se nutre más de acciones concretas que de discursos vacíos. Para Rigoletti, la continuidad de un proyecto se fundamenta en el carácter; los restaurantes que perduran son aquellos que se atreven a resistir el paso del tiempo.
La historia de Puntarena se remonta a los inicios modestos de su fundador, quien, a pesar de tener una formación en finanzas y administración pública, se dejó seducir por el mundo de la restauración. Su primer establecimiento fue el resultado de un acto de fe, donde la improvisación se convirtió en un pilar esencial. Desde la construcción de su parrilla hasta la adquisición de equipos, cada decisión se tomó con un enfoque artesanal.
Desde su nacimiento, Puntarena se ha diferenciado no por el ruido mediático, sino por su compromiso con la técnica y el respeto hacia los ingredientes. A lo largo de estos años, el restaurante ha mantenido en su menú platillos emblemáticos que reflejan la resistencia y la tradición culinaria, ofreciendo una experiencia sensorial que va más allá de lo efímero.
Sin embargo, la expansión de la marca trajo consigo desafíos significativos. El crecimiento acelerado culminó en una estructura corporativa que, durante la pandemia, reveló la necesidad de un retorno a los principios fundamentales de la cocina. Este momento crítico le permitió a Rigoletti reencontrarse con la esencia de lo que significa ser chef: la conexión con el cliente y la creatividad en cada plato.
Hoy en día, muchos comensales llegan al restaurante pidiendo que el chef les sorprenda. Este gesto no solo refleja la confianza depositada en Rigoletti, sino también la sólida relación que ha cultivado con su clientela a lo largo de los años. En un tiempo donde las redes sociales dominan el panorama, el restaurador mantiene una perspectiva cauta, rechazando dejarse llevar por las modas momentáneas, y prefiriendo enfocarse en su arte.
El futuro de Puntarena también se encuentra en manos de una nueva generación. La hija de Rigoletti, Federica, ha comenzado a integrarse en el equipo con sensibilidad y disciplina, aportando frescura al legado familiar. Su presencia no busca revolucionar, sino más bien fortalecer lo que ya existe, combinando tradición y nuevas propuestas en el ámbito de las bebidas.
Con su 25 aniversario, Puntarena llega a un punto culminante en su trayectoria. La mezcla de tradición y sensibilidad que caracteriza su oferta culinaria, junto con un servicio cálido y honesto, garantiza su relevancia sin necesidad de reinventarse. Como bien señala Federico Rigoletti, “gracias por estos 25 años. Sobrevivimos, aprendimos y volvimos a empezar”. Esto encapsula no solo la historia de un restaurante, sino también la promesa de un futuro lleno de tradición y continuidad en la gastronomía mexicana.
Con una identidad más sólida que nunca, Puntarena demuestra que los mejores proyectos son aquellos que perduran, construidos desde el respeto hacia el oficio y con un entendimiento profundo del tiempo y la experiencia del cliente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-Las-Vegas-guia-Vogue-esencial-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-es-un-hecho-aislado.9centerWM0-350x250.jpeg)






