sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Con chorizo mejora todo: ideas para cocinar con el embutido rojo

Redacción by Redacción
3 mayo, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 7 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que España es un país de chorizos es un hecho indiscutible; los hay frescos y curados, dulces y picantes, y cada región tiene los suyos característicos: de Pamplona, de León, canario, riojano, asturiano o gallego, entre otros. El chorizo es en España protagonista de copiosos bocatas, meriendas, platos tradicionales y de las más grandes guarrindongadas. El chorizo es puro umami y grasaza, y por eso no solo gusta aquí, sino también más allá.

Ahí donde lo vemos, de origen tan humilde, el chorizo ha sido protagonista de grandes polémicas gastronómicas a nivel internacional y, diría yo, de una moral un tanto cuestionable. No hemos perdido el tiempo criticando hasta la saciedad a cocineros internacionales que abusan del chorizo en cualquier plato español pero tampoco en meterlo entre dos galletas Chiquilín con un pegote de mayonesa o en un bocadillo con Nutella y quedarnos tan anchos como si lo uno fuera menos sacrilegio que lo otro.

Related posts

[post_tittle]

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_tittle]

Clase Azul México presenta “Recuerdos”, quinta edición Día de Muertos.

7 noviembre, 2025

En fin; no estamos aquí para debates morales sino para decir una gran verdad: el chorizo –de calidad decente– puede mejorar muchos platos. Aunque no conviene abusar de él, su grasa y sus potentes sabores y aromas; especialmente a pimentón, logran darle un extra de alegría a distintas preparaciones, tradicionales o no, de legumbres, verduras, pasta y más.

Legumbres

Numerosos platos de legumbres del recetario tradicional español tienen chorizo entre su listado de ingredientes: las clásicas lentejas, la fabada, prácticamente todos los cocidos, los garbanzos a la riojana –y aprovecho para nombrar a las patatas también–, el rancho canario y un largo etcétera. Pero no tenemos por qué quedarnos solo con lo tradicional, se pueden mejorar muchos platos de legumbres con un poco de chorizo sin necesidad de guisar durante horas.

Buen ejemplo es esta receta de lentejas con patata y chirivía donde Mònica Escudero, su creadora, le añade chorizo criollo –más tierno y suave que uno curado– y remata el plato con un encurtido de cebolla y piparras. No he tenido la suerte de probar su creación pero apuesto que el contraste de lo dulce de la chirivía y el ácido del encurtido y las piparras contrarrestan la grasa del chorizo en perfecta armonía.

Del mismo modo no dudaría en jugar con otras combinaciones o adaptar otras recetas: saltear unas acelgas con unos daditos de chorizo y un poco de ajo picado y mezclarlas con unos garbanzos cocidos (con o sin caldo), añadir chorizo al sofrito de cebolla y ajo de estas alubias con calabaza o preparar esa misma receta con lentejas, sustituir la sobrasada de estas alubias con tomate de Raquel Bernácer por chorizo, o incluso dorar rodajas finas de chorizo a la par de las alubias habonas de esta receta con judías verdes y ajo.

Las posibilidades son infinitas y, para los que se estén llevando las manos a la cabeza pensando en la grasa que añadimos cuando incorporamos chorizo a la olla, dos cosas tengo para decir: por un lado, no hay que añadir una gran cantidad, con un trocito basta para aportar sabor y no tapar al resto de ingredientes; y por otro, se puede hervir el chorizo aparte durante unos minutos para restarle materia grasa, tal y como se explica en esta receta de alubias del caserío con panceta ibérica y chorizo.

Pastas y arroces

Cuando hablamos de pasta la ecuación es fácil: pasta + chorizo = macarrones con chorizo. Puedes prepararlos como se ha hecho toda la vida –añadiendo la salsa de tomate y el chorizo a la pasta cocida– o tal y como los preparó Ana Vega Biscayenne -y también Mikel López Iturriaga durante el confinamiento-, cociendo la pasta directamente en la salsa. Más allá de esta oda a la infancia, se puede añadir chorizo, ya sea fresco o no, al sofrito de unos fideos a la cazuela, una fideuá o un arroz seco –que no una paella, tranquilos–, a la salsa de tomate de cualquier plato de pasta o de polenta o a una pasta gratinada.

Mientras rebuscaba ideas entre distintos recetarios para escribir este artículo me topé con dos recetas que llamaron mi atención. La primera, unos fettuccini con berberechos y chorizo de David de Jorge (Robin Food). Mezclar un ingrediente marino con chorizo no es algo que yo haría de manera innata pero no dudo en absoluto que la combinación funciona. La segunda, una receta de pasta carbonara con chorizo y garbanzos en el libro Cook this Book de la cocinera estadounidense Molly Baz. Fuera de los debates sobre lo que es o no una carbonara, la receta de la cocinera estadounidense funciona y se prepara así: mientras hierve el agua para cocer medio kilo de pasta y la cocinamos, mezclamos en un bol 4 yemas y 1 huevo con 60 g de parmesano rallado (por la parte finita del rallador).

Aparte, cortamos en daditos 100 g de chorizo y lo sofreímos con 3 cucharadas de aceite de oliva junto con 400 g de garbanzos cocidos hasta que estén dorados y algo crujientes. Condimentamos con pimienta negra recién molida y retiramos del fuego. Añadimos 125 ml (media taza) del agua de cocción de la pasta a la mezcla de huevo y queso y mezclamos bien. Agregamos la pasta cocida y otros 125 ml de agua de cocción a la olla con el chorizo y los garbanzos, añadimos el huevo y cocinamos a fuego medio-bajo sin dejar de remover para lograr una salsa cremosa. Terminamos con la ralladura de medio limón y servimos con parmesano rallado y pimienta negra por encima.

Panes y otras masas

El éxito del choripán, las migas, el bollo preñao o el bocadillo de chorizo, cualesquiera sean sus añadidos, demuestran que el pan y el chorizo dan buenos resultados cuando están juntos. Pero vamos un poco más allá: podemos añadir chorizo a un sándwich de queso fundido calentito con su pan crujiente o aprovechar la potencia de sabor de un chorizo picante para combinarlo con un queso suave como mató o requesón, miel y un poco de tomillo fresco, tanto en un sandwich caliente como en un bocadillo con buen pan de hogaza.

Ya que hablamos de bocadillos me parece importante destacar el amplio abanico de guarrindongadas –unas más elegantes y otras menos– que existen cuando se unen el chorizo y el pan. El libro Más de 999 recetas sin bobadas de David de Jorge y Martín Berasategui recopila algunas como el bocata Amaia con jamón York y Nocilla, el bocata Willy “de paté untado en dos panes, luego chorizo del estrecho en rodajas y en la parte de abajo el premio: onzas de chocolate blanco”, y el que me resulta más rocambolesco, el Chiquilín Guarra, y cito textual: “entre dos galletas Chiquilín, lonchaca de chorizo de Pamplona y buen pegote de mahonesa. Resulta vomitivo al leerlo, pero la mezcla no está mal. Hombre, no es para comerse una fuente, pero está menos malo de lo que parece”. No estoy aquí para juzgar a nadie.

Más allá de la creatividad gastronómica de los hogares españoles, también podemos ver que el chorizo va bien en otras masas como la pizza -la más común es la mal llamada “pizza pepperoni” pero se puede añadir a otras como esta con grelos que enseña Anna Mayer en su blog Panepanna-; los tacos, como estos campechanos con chorizo fresco y falda de ternera; o unas quesadillas, a las que se les puede añadir taquitos de chorizo picante junto con el queso.

Huevos

Huevos fritos con patatas fritas y chorizo… vaya manjar, ¿verdad? Pues hay más ovorecetas posibles y quizás un poco menos engorrosas en su preparación, como los huevos a la flamenca de Ana Vega ‘Biscayenne’ o la shakshuka. ¿Cómo preparar esta última? Es sencillo: en una sartén prepara un sofrito con media cebolla, un diente de ajo, medio pimiento rojo y 50 g de chorizo picante en daditos (puedes usar la propia grasa del chorizo y añadir un poco de aceite si fuera necesario). Una vez el pimiento esté blando añade 400 g de tomates en conserva picados, condimenta con sal (ojo, el chorizo ya es salado), pimienta y comino y cocina a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente. Haz dos o tres huecos y vierte un huevo en cada uno de ellos, cocina a fuego bajo con tapa hasta que estén al punto deseado y sirve con pan tostado y cilantro, perejil o la hierba fresca que más te guste.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: asturianoCalidadcanariochorizococinarculinariaculinariocurardulceembutidoespañafrescogallegohacerideamejorarPamplonapicanteplatopleitesíapoderproductorendirrojosabrososertener
Previous Post

El inspector apartado del ‘caso Madeleine’: “Brückner es un producto de la ficción policial para limpiar la imagen de los padres”

Next Post

Carlos Alcaraz regresa al Masters de Madrid instalado en la élite y transformado como tenista

Related Posts

[post_title]
Viajes

Seguridad y excelencia en los viajes

2 noviembre, 2025
Cultura

Una ópera tras otra.

1 noviembre, 2025
Cultura

Preparados para recibir visitantes, tres núcleos.

31 octubre, 2025
Andrés de Inglaterra ya no tiene ningún título nobiliario
Internacional

Andrés de Inglaterra perdió su nobleza.

31 octubre, 2025
Trump y Xi Jinping, anatomía de la relación entre los hombres más poderosos del mundo: dos emperadores con estilos opuestos
Internacional

Trump y Xi: Dos líderes, dos mundos.

30 octubre, 2025
Dos españoles detenidos por el ataque mortal de una narcolancha contra una patrulla en Portugal
Internacional

Dos españoles arrestados tras ataque narco en Portugal.

29 octubre, 2025
Poder, gloria y deterioro
Negocios

Fuerza, esplendor y decadencia

26 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Puertos de España rozan récord cruceros.

26 octubre, 2025
España no es país para autónomos
Negocios

España no favorece a emprendedores independientes.

25 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN VIVO: Clasificación GP México 2025

25 octubre, 2025
Next Post

Carlos Alcaraz regresa al Masters de Madrid instalado en la élite y transformado como tenista

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.