viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

90% de los hogares tienen menores ingresos a causa de la pandemia

Crisis económica en México

Redacción by Redacción
28 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México ya tiene su radiografía del impacto económico de la pandemia. Los hogares ingresaron y gastaron en 2020 un 6% y un 13% menos, respectivamente, que en 2018, ha revelado este miércoles la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, la fotografía más detallada hasta la fecha de cómo se vivió la crisis de puertas adentro. La desigualdad se redujo a costa de pérdidas de ingreso importantes en el 90% de la población. El aumento de las transferencias del Gobierno no bastó para compensar la caída salarial, pero amortiguó el impacto sobre los más pobres. Geográficamente, las ciudades y los Estados más volcados al sector servicios fueron los que cargaron con el peso del golpe.

Más información

Los datos macroeconómicos de un 2020 fatídico ya se conocían: el desplome del 8,5% en el PIB y la destrucción de 12 millones de empleos. La nueva encuesta, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada dos años, permite llevar ahora el análisis a pie de calle y adentrarse en los hogares. El ingreso pasó de 53.418 pesos trimestrales a 50.309. La reducción se debe principalmente a la pérdida de empleo y de salarios, que representan el 64% de los ingresos regulares y cayeron casi un 11% respecto a 2018.

Related posts

Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025

Frente a esta caída, las transferencias gubernamentales, que representan alrededor del 17% de los ingresos familiares, aumentaron un 8,3% hasta los 8.871 pesos trimestrales y llegaron al 30% de hogares. Detrás de este aumento, hay un incremento del 50% en los beneficios sociales y de un 15% en las jubilaciones y pensiones. Estas ayudas amortiguaron el impacto, pero no alcanzaron para llenar el vacío dejado por los salarios. “El aumento de las transferencias fue insuficiente para compensar la caída del los ingresos del trabajo”, ha señalado este miércoles el economista Julio Santaella, presidente del Inegi. Toda una llamada de atención para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuya respuesta a la crisis se limitó a mantener los programas que ya existían sin ofrecer mayores estímulos fiscales.

Más información

Pese a la parquedad de los apoyos, la recesión ha limado la brecha socioeconómica en un país donde el 1% más rico concentraba el 29% del ingreso antes de la pandemia. El 10% más pobre tuvo ingresos de 110 pesos diarios, un aumento marginal del 1,3% respecto a 2018, mientras el 10% más acomodado, con 1.814 pesos diarios, registró una disminución del 9%. La diferencia entre la punta y la base de la pirámide sigue siendo abismal; los ingresos de los más ricos pasaron de ser 18 veces superiores a los de los más pobres en 2018 a 16 veces. “Es muy posible que algunos hogares que antes estaban en el segundo decil pasaran al primer decil”, ha apuntado Santaella.

Más información

Las cifras también muestran los contornos geográficos de la crisis: eminentemente urbana y ubicada en el centro y sur del país. En las ciudades los ingresos disminuyeron un 8%, mientras que en el ámbito rural aumentaron un 3,6%. Las regiones más golpeadas fueron aquellas con un mayor peso del sector servicios, el más afectado por el confinamiento impuesto a inicios de la crisis. Los ingresos trimestrales promedio en el turístico Quintana Roo se desplomaron un 23% y los de Ciudad de México, un 20,5%. En contraste, los Estados industriales del norte del país tuvieron una caída mucho menor, del 1,3% en Nuevo León e incluso un aumento del 4% en el vecino Chihuahua. El sector exportador es que el que más rápidamente se ha recuperado gracias a la reactivación estadounidense.

Los ingresos menguantes llevaron a gastar menos -de 34.329 pesos trimestrales en 2018 a 29.919 en 2020-, pero también diferente. Con el cierre de las escuelas y la propagación del teletrabajo, los hogares dedicaron un 45% menos recursos a educación y esparcimiento y un 19% menos a transporte y comunicación. Por otro lado, el gasto en salud subió un 40,5%. La pandemia y el confinamiento también se tradujeron en cambios en los hábitos de alimentación. El gasto en productos consumidos dentro de casa aumentó un 10%, mientras el de los alimentos en el exterior cayó un 43%.

¿

Tags: actividadesDesempleoDesplomeencuestaingresospérdida
Previous Post

Uniformes de las atletas son distintos a los de sus compañeros, ¿por qué?

Next Post

Pemex tardará años en recuperar el grado de inversión: Moody’s

Related Posts

Lánzate por un taco de barbacoa al Festival de la Barbacoa y el Pulque 2025 a este destino hermoso de Puebla a solo 2 horas de CDMX
Cultura

Feria del Pulque y Barbacoa CDMX: Fechas y Actividades

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cascadas ocultas perfectas para nadar aventura

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Fiesta de Café y Chocolate en CDMX

6 noviembre, 2025
Un nuevo entrenador para Neymar
Deportes

DT colapsa en pleno juego y muere.

4 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Altman responde ‘basta’ a dudas sobre ingresos de OpenAI.

2 noviembre, 2025
Peso mexicano pierde 1.45% frente al dólar en octubre
Negocios

Peso mexicano cae 1.45% ante dólar en octubre.

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Andrés de Inglaterra pierde título por Epstein.

31 octubre, 2025
PIB cayó 0.3% anual en el III Trim; industria se desplomó 2.9%
Negocios

PIB descendió 0.3% anual en III Trim

31 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Celebración de Día de Muertos en Xochimilco: Actividades y recorridos

30 octubre, 2025
México, una oportunidad perdida en Corea
Negocios

México, una ocasión fallida en Corea

29 octubre, 2025
Next Post

Pemex tardará años en recuperar el grado de inversión: Moody’s

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.