domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El régimen de Argelia apaga las voces críticas | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
abril 14, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
El régimen de Argelia apaga las voces críticas | Internacional
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diario argelino Liberté, unas de las voces más críticas no solo en Argelia sino del mundo árabe, con 30 años de historia a sus espaldas, dejará de publicarse este jueves 14 de abril si se consuma el anuncio que efectuó hace dos semanas su propietario, el magnate Issad Rebrab, de 77 años, dueño del emporio agroalimentario Cevital y de la séptima fortuna de África.

Una muestra del grado de autonomía que mantuvo Liberté respecto al poder es que ha publicado miles de dibujos del caricaturista Dilem, de reputación internacional. La semana de mayo de 2021 en que las autoridades marroquíes alentaron la entrada de 10.000 emigrantes irregulares, Dilem dibujó al rey de Marruecos encendiendo con un puro la mecha de un cañón lleno de emigrantes, en dirección a España. Pero la misma irreverencia empleó Dilem con el poder civil y militar de su país. Cuando Abdelmayid Tebún ganó las cuestionadas elecciones presidenciales de diciembre de 2019, el dibujante publicó una viñeta demoledora donde podía leerse: “Tebún ejerce oficialmente sus nuevas funciones”. En ella se ve a un general muy parecido al entonces jefe del Ejército, Gaid Salah, recostado en una silla, y los pies en la mesa, ordenándole al nuevo presidente: “Un café con dos terrones de azúcar”.

Related posts

Un hombre votaba este domingo en un colegio electoral de la capital tunecina.

El electorado tunecino da de nuevo la espalda al presidente con solo un 11% de participación en las parlamentarias | Internacional

enero 29, 2023
El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad

El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad

enero 29, 2023

El otro gran diario crítico argelino, El Watan, le consagraba este miércoles un artículo donde decía que Liberté desaparecerá acompañado por un “suspiro de alivio” del dueño de la publicación, “que ya no podía soportar las recriminaciones repetidas de los poderes públicos sobre el contenido del diario”. El Watan lamentó el silencio con el que las autoridades políticas han acogido el fin del diario. “Ni siquiera un mensaje de gratitud a un periódico que ha jugado un papel importante en la vida del país, especialmente durante los años noventa”. En esa década se vivió una guerra civil entre el régimen y los islamistas. Y dos de los empleados del diario fueron asesinados por terroristas.

El vicepresidente de la Liga Argelina por la Defensa de los Derechos del Hombre (Laddh), Said Salhi, indicó a Columna Digital que la excusa de las dificultades financieras, alegadas ante la redacción por un hijo del propietario, no se sostiene, ya que la fortuna de Rebrab puede permitirse financiar el diario. Salhi cree que la verdadera razón es que el magnate ya no soporta la presión. “Rebrab”, explica Salhi, “ha estado bajo el ojo del huracán del poder desde hace tiempo. Pero se equivoca si piensa que por sacrificar Liberté, echando a la calle a un centenar de periodistas, va a salvar sus negocios”.

El columnista del diario Mustapha Hammouche escribió este domingo que Liberté va a morir justo tres años después de que estallara el Hirak (movimiento en árabe), las grandes protestas que se produjeron a partir del 22 de febrero de 2019. Millones de personas, con los jóvenes al frente, protestaron contra la intención del octogenario Abdelaziz Buteflika de optar a un quinto mandato como presidente. No solo querían echarlo —y lo consiguieron a la sexta semana de protestas—, también pretendían cambiar el régimen. Luchaban por una verdadera democracia donde el poder civil no estuviera supeditado a los militares. Pero el régimen terminó imponiéndose de forma implacable.

El pasado 22 de febrero se cumplieron tres años del nacimiento del Hirak. Y el régimen consiguió sofocar las manifestaciones en las calles. Días antes del aniversario fueron detenidos decenas de activistas. El columnista Hammouche recuerda que Liberté acompañó el Hirak con un “compromiso natural” y asume que el movimiento fracasó. Y ahora, Columna Digital vive bajo el signo de la “regresión política y cultural”.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

El régimen ha usado con el Hirak la vieja táctica del palo y la zanahoria. Aunque la zanahoria nunca se la tragaron los activistas, los palos sí dieron resultado. El presidente, Abdelmayid Tebún, pronunció un discurso conciliador nada más ser elegido líder en diciembre de 2019. Declaró que “el Hirak bendito” había salvado a Argelia y añadió: “Le tiendo la mano para un diálogo franco por el bien de Argelia”. Tebún prometió conceder una gracia presidencial a 50 o 60 presos de este movimiento. Y cumplió su palabra.

Unos salen de la cárcel, pero entran otros

Pero Said Salhi señala que en el fondo, nada cambió: “Unos activistas salen de la cárcel, pero entran otros. Este 30 de marzo hubo una gracia presidencial y pusieron en libertad provisional a unos 70 detenidos de opinión. Pero ese mismo día se produjo la detención de otros activistas”.

La distancia entre las autoridades y la calle se ha ido agrandando en los tres últimos años. Todas las elecciones organizadas por el poder desde la muerte de Buteflika han sido boicoteadas por el Hirak. Y todas se han saldado con récords de abstención: desde las presidenciales de 2019, en las que venció Abdelmayid Tebún con una participación del 41,14%, hasta las legislativas del pasado junio, donde solo participaron el 30% de los electores.

Conforme las urnas se vaciaban de votos, las pateras se han ido llenando. En 2020, mientras en las islas Canarias se registraron 23.000 llegadas, en el Mediterráneo se batía un récord con el desembarco de más de 11.500 argelinos en los puertos de Almería, Murcia, Alicante y Baleares. Jamás se había alcanzado una cifra semejante.

El activista y periodista Imad Boubekri describe desde Argel un panorama en el que “el poder ha disuelto partidos políticos y asociaciones” y “la prensa se encuentra en una “encrucijada autoritaria sin precedentes”. “Ni siquiera en el periodo del reinado de Buteflika se produjo un atentado semejante contra las libertades y los derechos”, concluye.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Contenido exclusivo para suscriptores

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Testimonios, análisis forense, imágenes por satélite: así se buscan pruebas de crímenes de guerra en Ucrania | Internacional

Next Post

El PP: la ola y la espuma | España

Related Posts

Un hombre votaba este domingo en un colegio electoral de la capital tunecina.
Internacional

El electorado tunecino da de nuevo la espalda al presidente con solo un 11% de participación en las parlamentarias | Internacional

enero 29, 2023
El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad
Internacional

El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad

enero 29, 2023
Mancera se propone como candidato presidencial 2024
Política

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

enero 29, 2023
Fiscalía de Guerrero confirma 5 muertos y 32 policías retenidos en Petatlán - El Sol de México
Nacional

Autoridades de Guerrero confirma 5 muertos y 32 policías retenidos en Petatlán

enero 29, 2023
Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”
Lifestyle

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

enero 29, 2023
Récord Guinness para el taco acorazado más grande del mundo en Cuernavaca
Nacional

Récord Guinness para el taco acorazado más grande del mundo en Cuernavaca

enero 29, 2023
Open de Australia: El tenis femenino está cada vez más cerca del masculino | Deportes
Internacional

Open de Australia: El tenis femenino está cada vez más cerca del masculino | Deportes

enero 29, 2023
AMLO supervisa el avance del programa IMSS-Bienestar en hospital de Temixco
Nacional

AMLO supervisa el avance del programa IMSS-Bienestar en hospital de Temixco

enero 29, 2023
Juanes durante su charla en el Hay Festival de Cartagena.
Internacional

Juanes presenta una biografía al cumplir los 50: “La música es la forma de relacionarme con el universo”

enero 29, 2023
Autobús cae de un puente y deja a más de 50 muertos en Pakistán
Internacional

Autobús cae de un puente y deja a más de 50 muertos en Pakistán

enero 29, 2023
Next Post
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en el palacio de La Moncloa en Madrid el pasado día 7 de abril.

El PP: la ola y la espuma | España

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.