sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El ‘trap’ napolitano, del suburbio a San Remo

Una mezcla de sueños rotos y esperanzas de una clase trabajadora

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El ‘trap’ napolitano, del suburbio a San Remo
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enzo Dong cierra la puerta de la cafetería de un portazo y dibuja en el aire la bifurcación que separó la vida de sus amigos y la suya. Fue una doble página de periódico de hace pocos años. El mismo día que se reseñaba el lanzamiento de su canción Prumesse mancate, con el mítico cantante neomelódico Franco Ricciardi, la cara de unos de sus colegas ilustraba en la página de al lado una detención por drogas. Él también había flirteado con ese mundo de esquina, papela y escúter. Pero la música fue un sacacorchos social. Hoy es una de las figuras emergentes de la escena del trap napolitano, quizá la más fuerte en Italia de este género. Su último viaje, en plena pandemia, lo hizo en avión privado: desde Secondigliano, uno de los barrios más deprimidos de la periferia napolitana, al festival de San Remo, el certamen musical que ni un solo italiano se pierde cada año. La culminación de un cambio de paradigma en la música de la periferia napolitana que lleva años gestándose.

Más información

Don Guanella, la zona del barrio de Enzo (30 años), es una mezcla de sueños rotos y esperanzas de una clase trabajadora que vio pasar las balas de las grandes guerras de la camorra en los ochenta y que se recupera todavía de sus heridas. Un miércoles por la mañana, él y su novia se hacen fotos para las redes. Enzo se calza un pasamontañas blanco. Luego, con el aplomo que requiere, unas gafas Versace que le cubren toda la cara y una cazadora roja de los Chicago Bulls. El tipo de la frutería ambulante, que debe conocerle desde que era un crío, arquea las cejas alucinado. Los chavales le miran con la boca abierta. Conocen de memoria temas como Higuain o Secondigliano regna. Tiene 250.000 seguidores en Instagram. La base es un negocio edificado sobre los restos de la utopía cultural del “hazlo tu mismo”, absorbido hoy por las principales discográficas del mundo. “En el rap italiano faltaba el background de la credibilidad de la calle. Nosotros hemos vivido cosas que normalmente los raperos en Italia las veían solo en los ídolos americanos”, explica.

Related posts

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

abril 1, 2023
Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
El artista Niko Depp graba las voces de un nuevo tema en un estudio del centro de Nápoles.Paolo Manzo

La realidad ha sido la tarjeta de visita de Nápoles en las últimas décadas para cualquier manifestación artística de calle. Unas manzanas más allá, también en Secondigliano, en los edificios celestes, el barrio que sirvió como paisaje de fondo e imaginario estético y cultural de la serie Gomorra, el productor y cantante Vale Lambo ha construido un mundo artístico que ha bebido del rap y de la canción neomelódica, el género musical napolitano por excelencia. Canciones de amor y calle, sintetizadores, autotune y mala vida, que funcionaban como diario de una generación emparentada con el crimen organizado, que nunca se atrevió a soñar más allá del Vesubio. Pero algo cambiado. “El barrio te crea un carácter más duro. Es una coraza que te permite ir adelante. Y hemos sabido aprovecharlo. Hoy miramos más allá de Nápoles”, cuenta.

Vale Lambo (30 años) ha publicado ya tres discos con Universal —el primero, con un grupo llamado Le Scimmie—, pero mantiene el control de su obra sin interferencias discográficas. Esa es la gracia, señala. La música cambia tanto, que las majors (las grandes empresas), poco desconcertadas, se fían ya más del instinto de sus artistas que de la experiencia de productores encanecidos. “Yo he podido hacer todo lo que quería. Cuando hago música quiero sentirme libre. Si escuchas Come il Mare [su último disco], no encontrarás nada parecido”. Sucede algo similar con la escena napolitana, que empieza a encontrar una gran acogida fuera de Italia. “Es fuerte porque el imaginario de Nápoles es real. Lo que los chicos cuentan en las canciones es real. No es una postura. Tiene una credibilidad justa. La gente no quiere cosas sin contenido, falsas. Son contenidos válidos. La verdad vence siempre. Y luego el dialecto napolitano ayuda, es una lengua cortada. Suena bien digas lo que digas. No hay una lengua mejor para cantar. Aunque no lo entiendas, es bonito, como el inglés”.

Dos edificios del barrio de Ponticellli, en Nápoles.
Dos edificios del barrio de Ponticellli, en Nápoles.Paolo Manzo

Uno de los principales arquitectos de la escena trap napolitana ha sido Enzo Chiummariello, sospechoso habitual del fundacional rap de la ciudad con un instinto sobrenatural para el talento juvenil. Hoy tiene en cartera a 10 de los artistas que más reproducciones tienen en los teléfonos de chicos de entre 17 y 25 años. “La escena trap necesita las redes sociales. Es todo un imaginario muy vinculado a la imagen, a las aspiraciones. Todo lo que cuentan debe tener su traslación en imágenes, en el lenguaje de las redes. Son importantísimas”.

El artista de 'trap' Vale Lambo, en Nápoles.
El artista de ‘trap’ Vale Lambo, en Nápoles.Paolo Manzo

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: artistaCulturaNapolitanaPaolo ManzoTrapTrap Napolitana
Previous Post

‘Lolita’, de Nabokov, conserva su atracción en tiempos del Me Too

Next Post

La pista gaditana del ‘Salvator Mundi’

Related Posts

Foto tomada de Twitter
Lifestyle

Billie Eilish agradece a sus fans con un enérgico concierto lleno de éxitos y nuevas canciones

marzo 31, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

La huella artística de Vicente Rojo

marzo 31, 2023
Foto: especial
Cultura

Aumento en los apoyos económicos para convocatoria de Jóvenes Creadores y Músicos Tradicionales

marzo 29, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Resistencia y utopías: Temas centrales del Fiesta del Libro y la Rosa

marzo 29, 2023
Foto Ministerio de Antigüedades de Egipto vía Ap
Cultura

Arqueólogos han hecho un descubrimiento sorprendente en un templo en Egipto

marzo 27, 2023
Foto Europa Press / Archivo
Lifestyle

“La lengua es mi patria”, palabras de Sergio Ramírez

marzo 27, 2023
Foto: especial
Cultura

Día Mundial del Teatro: conexión entre el escenario y el público

marzo 27, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: especial
Gastronomía

ONU: Escasez mundial de agua

marzo 23, 2023
Foto: especial cortesía
Cultura

CDMX : Cierra gira Orquesta Sinfónica de Yale

marzo 22, 2023
Next Post
La pista gaditana del ‘Salvator Mundi’

La pista gaditana del ‘Salvator Mundi’

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.