La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado avances significativos en la reestructuración de dos entidades financieras en el foco internacional: CIBanco e Intercam. Estas instituciones han estado en el centro de atención tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debido a supuestas actividades relacionadas con el lavado de dinero.
Desde el 26 de junio, estos bancos se encuentran bajo la intervención temporal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un movimiento que busca proteger tanto a usuarios como a la estabilidad del sistema financiero. Las autoridades estadounidenses han prolongado la vigencia de esta intervención hasta el 20 de octubre, lo que añade una capa de urgencia a la situación.
En un comunicado oficial, la SHCP detalló que como parte de la solución, CIBanco transferirá su negocio fiduciario al Grupo Financiero Multiva. Esta decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación de diferentes alternativas, asegurando la continuidad de los contratos en curso y salvaguardando los fideicomisos y sus beneficiarios.
Por su parte, Kapital Bank está en proceso de adquisición de activos de Intercam Banco, así como de varias entidades que conforman su grupo. Esto no solo permitirá mantener la atención a los clientes y ahorradores, sino que también ayudará a asegurar la permanencia de los servicios financieros bajo estricta observancia de la Ley de Instituciones de Crédito.
La SHCP subrayó que varias instituciones financieras expresaron interés en participar en este proceso, alineándose con los objetivos de maximizar el valor de las operaciones y proteger la estabilidad del sistema financiero mexicano. Este interés refleja una respuesta robusta y proactiva ante la situación.
Además, el gobierno mexicano se ha comprometido a supervisar de cerca las transacciones para garantizar una transición que sea tanto ordenada como transparente. La atención al cliente y la confianza pública en el sistema bancario nacional han sido enfatizadas como elementos clave durante este periodo de cambio.
Por último, es importante destacar que aunque estos movimientos están sujetos a autorización por parte de las autoridades, la SHCP ha asegurado que se seguirá informando sobre los avances en este proceso crítico para el sistema financiero del país. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 19 de agosto de 2025, y será vital estar atentos a actualizaciones que pudieran surgir en este ámbito.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Recoleccion-de-setas-en-Huelva-un-eden-micologico-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-combinar-sueteres-elegantes-con-jeans-en-otono-invierno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-America-podria-conseguir-ficha-sonada-barata.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ford-recurre-a-Amazon-para-impulsar-ventas-usados-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-chic-pantalones-rectos-y-calzado-plano-otono-invierno-2025-350x250.jpg)



