viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Hambre física vs. Hambre emocional

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 13, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Hambre física vs. Hambre emocional
980
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En muchas ocasiones llegamos a percibir que nuestro cuerpo nos demanda cierto tipo de alimento, ya sea dulce, salado, pequeña o grande porción; pero, ¿Cuántas veces hemos identificado realmente cuando es hambre física y cuando es emocional?, a lo que podemos plantearnos dos preguntas para analizar este acto: ¿Por qué comemos? Y ¿Por qué elegimos lo que comemos?

Related posts

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

agosto 11, 2022
¿Ya probaste la conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

¿Ya probaste el conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

agosto 11, 2022

La alimentación es un comportamiento influido por factores físicos, sociales, psicológicos, culturales, geográficos, los cuales están relacionadas dentro del ambiente y estilo de vida en que nos desarrollamos.

Hambre emocional: ¿Qué es y cómo controlar la alimentación emocional? -  MundoPsicologos.com

Más Información

Las necesidades nutrimentales están determinadas por el sexo, edad, actividad física, composición corporal, y se debe garantizar un balance energético que cubra con las demandas fisiológicas del cuerpo para promover la salud y prevenir enfermedades a corto, mediano y largo plazo.

Ya desde los años 70´s hasta la actualidad, según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), se ha ido registrando un aumento triplicado en las cifras de sobre peso y obesidad, aunado al incremento de enfermedades crónico degenerativas, relacionado a la sobre ingesta de alimentos con alta densidad calórica y baja densidad nutrimental, esto directamente relacionado a diversos factores que se han visto influidos en la elección de nuestros alimentos.

Más Información

El hambre se relaciona con una necesidad urgente de ingerir alimentos, es una sensación fisiológica que se evidencia en sensaciones gástricas, en ocasiones debido a niveles bajos de glucosa se manifiesta con dolores de cabeza y fatiga.

La sensación de hambre es prolongada y se detiene cuando satisfacemos nuestras necesidades y llegamos al estado de saciedad.

Por otro lado, el apetito es un deseo psicológico de consumir un alimento en específico, asociado a una experiencia social o emocional y no viene acompañado con las sensaciones descritas en hambre.

Su aparición es repentina y no llegamos al estado de saciedad hasta después de consumir una abundante cantidad de cierto alimento.

Entre algunos factores que pueden estar relacionados con la regulación de ingesta de alimentos se encuentran:

-el sueño, el cual, al estar alterado en cantidad y calidad, puede influir en alteraciones hormonales que afecten el aumento de hambre y por ende mayor consumo de alimentos.

-Composición de la dieta, el tener una alimentación escasa en vitaminas, minerales, fibra, aminoácidos, grasas saludables, el cuerpo comenzará a evidenciar su escasez en signos y síntomas físicos, además de demandar la necesidad de estos para el correcto funcionamiento del cuerpo a través de “antojos”; la experiencia visual y sensorial juega un papel importante, la presentación de un alimento es una invitación a su consumo, si estamos ante un plato de lleno de colores (proveniente de los alimentos) llamativos, una porción pequeña dividida en fracciones más pequeñas, el nivel de saciedad que alcancemos se puede alterar, consumiendo la cantidad adecuada de alimento y completa en nutrientes, me va a ayudar a generar saciedad temprana sin alterar el placer por el alimento.

Hambre emocional: ¿qué es y cómo reducirlo?

Más Información

-Hidratación, en muchas ocasiones el nivel de ingesta de agua no es suficiente, no se llega a los 2 a 2.5 litros recomendados mínimos diarios, por lo que llegamos a confundir con sensación de apetito. Lo que en realidad sucede es una manifestación del cuerpo demandando agua, los alimentos nos proveen una cierta y en ocasiones mínima cantidad de esta, lo cual explica porque surge estos “antojos”, sin embargo, los alimentos no llegan a cubrir el requerimiento mínimo diario de agua para cubrir nuestras necesidades.

¿Por qué comemos lo que comemos?

Nuestras preferencias a ciertos alimentos o sabores en específico se ven influidas desde niños por las experiencias tempranas ya sean positivas o negativas con el alimento y su entorno.

La aceptación hacia alimentos se relaciona con la sensibilidad de la percepción de los sabores, pero también con el contexto en el que se le presentan. En la mayoría de las conductas infantiles hacia los alimentos, se ha destacado el premiar con un alimento dulce o con alto contenido en grasa, si los alimentos preparados en casa o principalmente las verduras son terminadas por el niño, generando una asociación de castigo.

Los alimentos constituyen un lazo estrecho y firme de socialización, en sociedades modernas, los alimentos con alto contenido en grasas y dulce son protagonistas en celebraciones, lo que refuerza un enlace positivo a estos alimentos, creando una mayor brecha y rechazo hacia alimentos saludables.

Las elecciones de nuestros alimentos son una conducta condicionada por la disponibilidad de los alimentos, el fácil acceso, cultura, religión, circulo social, marketing y publicidad o simple atracción de un alimento.

Entender la raíz de las elecciones de nuestros alimentos, genera un cambio conductual en la elección, haciendo análisis y adquisición de nuevos comportamientos hacia los alimentos y nuestra percepción a estos.

Más Información

Otro factor importante que condiciona al consumo de alimentos es el mantener un estrés constante, el cual activa factores en cerebro que estimulan la secreción de glucocorticoesteroides (hormona relacionada al estrés), los cuales estimulan el impulso e ingestión de alimentos placenteros o de confort, que generan un valor de recompensa.

Es importante destacar en este punto el llevar un adecuado manejo de emociones, con la ayuda de un profesional en el área y mantener una alimentación saludable, ya que existe una relación directa entre cerebro e intestino, en el cual el abuso de ciertas sustancias (azúcar, grasas saturadas, metales pesados) puede altear nuestras emociones, mientras que si llevamos una alimentación nutritiva y balanceada, generamos neurotransmisores que aumentan niveles de felicidad, tranquilidad, sueño y calma.

La próxima vez que elijas un alimento, puedes hacerte ¿realmente mi cuerpo lo necesita?

Tags: AlimentaciónAlimentosCuerpoOMS
Previous Post

Trabajo social en el caribe colombiano y la guajira en tiempos de pandemia

Next Post

Tipos de tarjetas: Consejos para usar mejor la tarjeta bancaria

Related Posts

¿La vacuna contra la viruela te protege contra la viruela del mono?
Lifestyle

¿La vacuna contra la viruela te protege contra la viruela del mono?

agosto 8, 2022
9 personas muertas y 26 mil personas contagiados de viruela del mono nivel global: OMS
Lifestyle

9 personas muertas y 26 mil personas contagiados de viruela del mono a nivel global: OMS

agosto 5, 2022
cualquier persona se puede contagiar de viruela del mono
Lifestyle

Cualquier persona puede contagiarse de viruela del mono: OMS

agosto 3, 2022
Se duplican los casos de varicela en México
Lifestyle

Se duplican los casos de varicela en México

julio 31, 2022
https://lopezdoriga.com/internacional/espana-primer-muerto-viruela-del-mono/
Lifestyle

España confirma la primera muerte por viruela del mono

julio 29, 2022
https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/07/27/viruela-del-mono-oms-recomienda-reducir-parejas-sexuales-entre-hombres-para-evitar-contagios/
Lifestyle

OMS recomienda reducir parejas sexuales para evitar contagios de viruela del mono

julio 28, 2022
Foto: El colombiano
Lifestyle

Advierten OMS y UNICEF una alarmante reducción de vacunación infantil en el mundo

julio 25, 2022
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Internacional

OMS declara viruela del mono como emergencia internacional

julio 23, 2022
OMS alerta por nueva ola de COVID en Europa
Internacional

OMS alerta por nueva ola de COVID en Europa

julio 19, 2022
Viruela del mono, a punto de ser declarada pandemia
Lifestyle

Viruela del mono, a punto de ser declarada pandemia

julio 19, 2022
Next Post
Una mujer realiza una compra con su tarjeta de crédito.

Tipos de tarjetas: Consejos para usar mejor la tarjeta bancaria

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.