viernes, diciembre 8, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Harinosas de uva: las empanadillas dulces de La Alcarria

Redacción by Redacción
23 noviembre, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Harinosas de uva: las empanadillas dulces de La Alcarria
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Javier Ibarreche se niega a comentar el documental de Claudia Sheinbaum - El Sol de México

Javier Ibarreche rechaza opinar sobre filme de Claudia Sheinbaum

8 diciembre, 2023
Dos asteroides se ubican cerca de la Tierra: telescopio chino (nombre) los descubre - El Sol de México

Asteroides cercanos a la Tierra: telescopio chino los encuentra

7 diciembre, 2023

Cuenta el divulgador panarra Ibán Yarza en su libro 100 recetas de pan de pueblo que las harinosas, harinados o farinadas, entre otras denominaciones, son una de muchas reelaboraciones que se preparaban antaño con la masa de pan sobrante, enriquecida con azúcar, grasa y lo que tengas a mano y te apetezca. Con esta masa distinta se preparaba lo que le pasase por la imaginación al panadero.

En las harinosas, esta masa de pan enriquecida se convierte en un delicioso envoltorio de un relleno que en zonas vinícolas no es más que uva bien madura, tan dulce que no necesita siquiera de azúcar adicional, aunque sí algo de harina -quizá de ahí su nombre- para absorber los jugos que las uvas puedan rezumar si están en su punto de dulzura.

Las harinosas que hemos preparado son típicas de la Alcarria y pueden encontrarse en algunas panaderías de la zona en temporada de vendimia; una buena forma de marcar las estaciones, que en las ciudades se nos desdibujan. La receta que hemos usado es la del propio Yarza y el resultado es una masa crujientita con mucho sabor, para empezar y no parar de comer harinosas. Esta masita lleva una pequeña proporción de manteca de cerdo; si no la quieres usar, sustituye los 30 g por 20 g de aceite de oliva adicionales; ojo, el resultado no es muy dulce. Vamos allá.

Dificultad

La de tener un poco de tiento con la masa fermentada, pero no hace falta saber amasar.

Ingredientes

Para 6 personas

Masa de arranque

  • 155 g de harina panificable
  • 90 g de agua
  • 0,5 g de levadura de panadería fresca (como un garbanzo)
  • 3 g de sal

Masa final

  • 250 g de la masa anterior
  • 150-170 g de harina corriente
  • 30 g de aceite de oliva
  • 30 g de manteca de cerdo
  • 1 huevo pequeño
  • 1 cda. de licor de anís
  • 1 cdta. de anís en grano

Relleno

  • 250 g de uvas tintas maduras
  • Harina para espolvorear

Además

  • Huevo adicional para pintar
  • Azúcar

Preparación

  1. Medir todos los ingredientes de la masa de arranque, mezclar y dejar fermentar. Se puede dejar arrancar la fermentación, meter la masa en un recipiente y dejarla toda la noche en la nevera.

  2. Medir bien todos los ingredientes de la masa final y mezclarlos en un bol. Pasar a la mesa y amasar hasta obtener una masa homogénea. Tapar y dejar reposar una hora.

  3. Con la báscula de cocina, dividir en porciones de unos 100 g y bolear. Dejar reposar las bolitas 15 minutos, tapadas.

  4. Estirar las bolas de masa con un rodillo hasta obtener discos de unos 15 cm de diámetro.

  5. Colocar un puñado de uvas en el centro de cada disco, dejando un margen de dos o tres centímetros para poder sellar las empanadas. Espolvorear las uvas con un poco de harina.

  6. Mojar ligeramente en agua el borde de los discos y plegarlos sobre si mismos encerrando el relleno. Aplastar el borde con las púas de un tenedor, como una empanadilla corriente, o hacer un bonito repulgo. Hay que sellar bien para que no se escapen los jugos.

  7. Batir el huevo adicional y pintar las harinosas colocadas sobre una bandeja de horno. Espolvorear con el azúcar al gusto.

  8. Cocer 15-20 minutos en el horno a 210 °C, con calor arriba y abajo. Apagar el horno y dejar las empanadas dentro cinco minutos adicionales. Sacar la bandeja y dejar templar las empanadas antes de devorarlas.

Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: dulceempanadillaenriquecerenvolverespañafaltarhacerharinosasla alcarriamadurasMaduromasamejorPanpanaderoRecetarellenosalirserserviruvavínicolaszona
Previous Post

Fundación Museo Reina Sofía adquiere 74 obras de 75 artistas

Next Post

La arbitro mexicana Karen Janett Díaz debuta en Qatar 2022

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

España descarta daño relaciones con EE UU

7 diciembre, 2023
La Asociación de Víctimas de los Atentados del 11-M pedirá al colegio en el que habló Mayor Oreja organizar una charla con sus alumnos | Madrid | España
Internacional

Solicitan charla sobre atentados 11-M.

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Pablo Iglesias desafía a Sumar

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

La Guardia Civil investiga muerte violenta mujer ucraniana en Ourense

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Cifuentes cae por vídeo de Eroski | España

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

37 municipios elegirán nuevo alcalde en noviembre

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

La influencia de los brigadistas internacionales en Montecarmelo

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Lo que pasó desapercibido en la celebración de la Constitución.

7 diciembre, 2023
Villaverde: Detenido el imán de una mezquita de barrio de Madrid por ensalzar el terrorismo suicida ante menores | España
Internacional

Imán de mezquita en Madrid ensalza terrorismo suicida ante menores

7 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Expresidentes de Madrid cobrarán dietas

7 diciembre, 2023
Next Post
La árbitro mexicana Karen Janett Díaz debuta en Qatar 2022

La arbitro mexicana Karen Janett Díaz debuta en Qatar 2022

diciembre 2023
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

BROWSE BY TOPICS

america AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra Guerrero Internacional israel Latinoamérica madrid Migrantes Morena Mujeres musica México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.