sábado, octubre 4, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Influyen emociones y psicología en la dieta?

Redacción by Redacción
16 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Qué papel juegan las emociones y la psicología en la elección de alimentos saludables?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se trata de alimentación saludable, muchas veces visualizamos tablas nutricionales, conteo de calorías y listas de “alimentos permitidos”. Sin embargo, un enfoque alternativo sugiere que comer no es únicamente un acto físico, sino también emocional y psicológico. Cada elección que hacemos está influenciada por elementos que incluyen nuestro estado de ánimo, recuerdos de la infancia y el entorno social que nos rodea.

La alimentación refleja no solo nuestra historia personal, sino también nuestra cultura y la etapa de vida en la que nos encontramos. No es extraño que, en momentos de estrés, busquemos consuelo en un trozo de chocolate o que anhelemos ese platillo que preparaba nuestra abuela cuando estamos lejos de casa. Estas decisiones trascienden la mera necesidad biológica, encapsulando impulsos emocionales que buscan consuelo y placer.

Related posts

Donald Trump dice que Hamás está listo para la paz y le pide a Israel que deje de bombardear

Trump afirma que Hamás busca paz y urge a Israel a cesar ataques.

4 octubre, 2025
Israel se alista para la liberación de los rehenes tras la respuesta de Hamás

Israel se prepara para liberar cautivos.

4 octubre, 2025

Un concepto esencial que se destaca es el de “hambre emocional”, que se refiere al deseo intenso de comer no por un hambre física real, sino como reacción a emociones como ansiedad, tristeza o aburrimiento. En estos casos, el cuerpo no solicita nutrientes; la mente anhela una recompensa química. Algunos alimentos, especialmente aquellos ricos en azúcares y grasas, fomentan la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están asociados con el placer y la calma. Este ciclo de comer para calmar el estrés seguido de sentimientos de culpa puede volverse repetitivo.

La memoria gustativa juega un papel fundamental, pues olores y sabores familiares pueden evocar momentos significativos de nuestras vidas. Estos recuerdos no solo impulsan el deseo de comer, sino que a veces pueden superar consideraciones sobre la salud. La propuesta no es renunciar a estos sabores, sino resignificarlos, creando recetas que mantengan la esencia de los platos tradicionales, pero con ingredientes frescos, menos procesados y más nutritivos.

Factores como el lugar de residencia, las condiciones laborales y nuestras rutinas diarias también afectan nuestras decisiones alimenticias. Aquellos que enfrentan altos niveles de estrés o viven en áreas donde la comida ultraprocesada está más accesible suelen optar por opciones rápidas y calóricas, que a menudo no son las más saludables. Además, el aspecto social de compartir alimentos puede llevar a las personas a elegir opciones menos nutritivas en momentos de celebración o camaradería.

La propuesta radica en fomentar una relación más consciente con la comida, entendiendo que las emociones no se pueden eliminar, pero sí gestionar. Se sugiere la práctica de la alimentación consciente, que implica comer despacio y prestar atención a la textura, aroma y sabor de los alimentos, así como detenerse cuando se siente saciedad. Planificar comidas durante momentos de calma podría ayudar a evitar decisiones impulsivas y poco saludables.

Actividades que disminuyan el estrés, como la meditación o el ejercicio, contribuyen a reducir la necesidad de recurrir a la comida como única fuente de bienestar. Asimismo, reinterpretar recetas familiares puede permitirnos mantener los sabores que amamos, adaptándolos para hacerlos más nutritivos.

El cambio hacia hábitos alimenticios sostenibles y agradables radica en alinear las necesidades del cuerpo con los deseos de la mente. Identificar y comprender los desencadenantes emocionales puede transformar nuestra relación con la comida, promoviendo un bienestar integral que va más allá de la salud física. Así, comer bien se convierte no solo en un acto de disciplina, sino en un ejercicio de autoconocimiento.

La información aquí presentada se basa en datos relevantes hasta la fecha de publicación original (2025-08-16 09:10:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Alimentaciónalimentación conscientealimentación saludablealimentación y bienestar mentalAlimentosbienestarbienestar integralColumna Digitalcomida y emocionescomportamientodieta y psicologíaelecciónelección de alimentosemocionesemociones y comidaestrés y alimentaciónhábitos alimenticioshábitos saludableshambre emocionalJueganmemoria gustativamindful eatingNutriciónpapelpsicologíapsicología de la alimentaciónQuésaludsalud emocional y dietasalud integral.saludablesSari Arponen
Previous Post

Separación del descanso: definición, aplicación y beneficios en parejas.

Next Post

¡Y rumbo al final! Algodoneros derrota a Indios.

Related Posts

canal transmisión juego Onefa- Grupo Milenio
Deportes

Transmisión del juego Onefa – Grupo Milenio

4 octubre, 2025
Galletas De Platano
Gastronomía

Postre sencillo con plátanos maduros

4 octubre, 2025
Destinos ideales en España para visitar en octubre: las 10 mejores opciones.
Viajes

10 Mejores Lugares en España para Octubre

4 octubre, 2025
Donald Trump dice que Hamás está listo para la paz y le pide a Israel que deje de bombardear
Negocios

Trump afirma que Hamás busca paz y urge a Israel a cesar ataques.

4 octubre, 2025
Lo bueno, lo malo y lo más sorprendente del nuevo álbum de Taylor Swift: The Life of a Showgirl
Lifestyle

Lo destacado, lo negativo y lo inesperado de Taylor Swift: The Life of a Showgirl.

4 octubre, 2025
Resumen, resultado y goles Atlas vs Bravos de Juárez Jornada 12 Apertura 2025
Deportes

Resumen, marcador y tantos Atlas vs Juárez Jornada 12 Apertura 2025

4 octubre, 2025
Debekup, Banda De Rock Moreliana Lanzará Este Sábado "Psicofonía" Su Nuevo Sencillo - Changoonga.com
Estados

Debekup Presenta “Psicofonía” Este Sábado.

4 octubre, 2025
Bezos predicts that millions will live in space kind of soon
Tecnología

Bezos anticipa vida en el espacio pronto

4 octubre, 2025
Israel se alista para la liberación de los rehenes tras la respuesta de Hamás
Negocios

Israel se prepara para liberar cautivos.

4 octubre, 2025
Los botines vibrantes marcarán la moda en la temporada Primavera-Verano 2026. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Botines vibrantes dominarán la moda 2026.

4 octubre, 2025
Next Post
¡Y nos vamos al definitivo! Algodoneros le vuelve a ganar a Indios

¡Y rumbo al final! Algodoneros derrota a Indios.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.