sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La selección laboral y sus sesgos.

Redacción by Redacción
23 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La discriminación empieza en la contratación
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de los avances en la lucha contra la discriminación hacia las personas LGTB+ en el ámbito laboral, el camino hacia la inclusión plena sigue lleno de obstáculos. Según un análisis de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), basado en la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), las mujeres trans en México enfrentan una alarmante probabilidad del 19% de ser rechazadas en procesos de contratación por su identidad de género. Este tipo de sesgos no sólo se presenta en la fase de selección, sino que se extiende al ambiente laboral una vez que logran ser empleadas.

Un dato preocupante es que las mujeres trans tienen un 31% de probabilidad de recibir un trato injusto en el trabajo, mientras que esta cifra se reduce al 18% para los hombres trans. Alix Trimmer, fundadora de la firma LAIN, enfatiza que la discriminación en el reclutamiento puede no ser evidente en documentos, pero se manifiesta en las entrevistas cuando los reclutadores se enfrentan a la apariencia de los candidatos. Este fenómeno pone de relieve los sesgos inconscientes que aún persisten en la cultura laboral.

Related posts

Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025

Mauricio Ariza, experto en inclusión laboral y presidente del Consejo Consultivo de Gendes, subraya que muchas empresas aún adoptan prácticas que excluyen a personas de la comunidad LGTB+, especialmente cuando se especifica el género en las ofertas de empleo. El uso de fotografías en los currículos también puede contribuir a la permanencia de prejuicios durante el proceso de selección.

La discriminación no se limita a la contratación. La población LGTB+ también enfrenta inequidades salariales y otros tratos injustos en el entorno laboral. Según Trimmer, el salario puede verse afectado por el grado de visibilidad de la pertenencia a la comunidad, evidenciando una brecha que tiende a beneficiar a individuos heteronormados.

Es crucial que las empresas implementen medidas de prevención. Un estudio de Michael Page revela que la identidad de género y la orientación sexual son la segunda causa de discriminación más común en el trabajo en México, solo detrás de la edad. Por ello, las organizaciones que buscan construir una cultura inclusiva deben abordar estos problemas de manera integral y reconocer las prácticas y comportamientos que perpetúan la exclusión.

Aunque se ha intensificado el discurso de apoyo a la diversidad, persiste una notable falta de acción efectiva. Trimmer señala que, si bien las marcas pueden beneficiarse económicamente al dirigirse a este mercado, la verdadera inclusión va más allá de las iniciativas superficiales. La distinción entre los motivos de la discriminación—ya sea por sesgos inconscientes o por actitudes deliberadas—es fundamental para comprender la profundidad del problema.

Además, la discriminación en el reclutamiento puede acarrear costos para las empresas más allá de la pérdida de talento. La exclusión de candidatos por su orientación sexual o identidad de género genera repercusiones económicas que no deben subestimarse. A medida que avanzamos hacia un futuro más inclusivo, es vital que cada organización evalúe y ajuste sus políticas para asegurar que todos los individuos tengan las mismas oportunidades, sin importar su identidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalContratacionderechos humanosdiscriminacióndiversidadDiversidad e InclusiónequidadInclusióninclusión laboralJusticia LaboralLGBT+Mundo del TrabajoReclutamiento de personalrecursos humanos
Previous Post

América busca reclutar talento de Toluca.

Next Post

Mexicanos evitan fútbol en EE.UU. por ICE.

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién es Eric Moussambani, el nadador famoso?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Remigio Mestas honra el arte textil oaxaqueño

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN DIRECTO: Carreras Sprint Brasil 2025

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas
Negocios

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025
¿Cómo será el clima hoy 9 de noviembre en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Clima hoy 9 de noviembre en CDMX y más

8 noviembre, 2025
Next Post
Aficionados mexicanos evitan ir a partidos de fútbol en EE.UU. por temor a ICE

Mexicanos evitan fútbol en EE.UU. por ICE.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.