jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘Resident Evil Village’, una pesadilla con traca final

El último Resident Evil es un juego muy bueno, muy sólido, muy variado

Columna Digital by Columna Digital
mayo 11, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
‘Resident Evil Village’, una pesadilla con traca final
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La escena es similar a la que ya se vivía al comienzo de Resident Evil 7, cuando Mia, la desaparecida esposa del protagonista, reaparecía en la (inolvidable) mansión de los Baker y nos atacaba con una motosierra. Mia, poseída un por espíritu, se lanzaba contra Ethan (contra nosotros, recordemos que era la primera entrega de la saga en primera persona) y veíamos cómo nuestra mano se desprendía de nuestro cuerpo. En Resident Evil 7 Ethan se desmallaba y, al despertar en medio de un asqueroso banquete de los Baker, tenía la mano cosida, grotescamente grapada al brazo. Tardaba en usarla con propiedad. En Resident Evil 8, sin embargo, Ethan se echa sobre el muñón uno de los objetos curativos, une las dos partes de su cuerpo y ya puede usar su mano de nuevo. Ya está listo para combatir. De hecho, hasta se le cose la chaquetilla beige que lleva puesta.

Esto anterior es una anécdota en forma de espejo que, sin embargo, revela la diferencia fundamental entre las dos entregas en primera persona de la saga de zombis (y demás maldades) de la japonesa Capcom: lo que en el Biohazard era intimidad, tensión, sigilo (al menos en su brillantísima primera mitad), en Village se transforma en grandilocuencia, barroquismo, exceso visual y adrenalina. Y esto no es algo malo, es solo la certificación de que el Resident Evil 8 no es una secuela espiritual del 7. Es algo más. Es algo mayor.

Related posts

‘The Guardian’ apologizes for founders’ link to the slave trade | International

‘The Guardian’ apologizes for founders’ link to the slave trade | International

marzo 30, 2023
The leader of the CFDT union, Laurent Berger, (c) at a demonstration in Paris on Tuesday.

Pension reform in France: Laurent Berger, leader of France’s top union: ‘The Le Pen rocket has lifted off; now we have to prevent it from going into orbit’ | International

marzo 30, 2023

Carente de cualquier tipo de complejos, lleno de acción y apoyado en la excelente recepción de público y crítica de su predecesor, Resident Evil Village es un juego que, estéticamente, toma prestado su propia herencia de Resident Evil 4 (aquella otoñal aldea de la España profunda), absorbe iconografías más recientes como pueda ser la del Bloodborne (los enemigos son directamente un calco) y tiene su piedra de toque estética más reconocible en la Van Helsing (2004) de Stephen Sommers, en la que ya convivían torreones, licántropos, pueblos nevados, criaturas aladas, fábricas dignas de Frankenstein que hibridaban carne y metal y en la que, para más inri, todo giraba en torno al misterio de la maternidad de una criatura sobrenatural.

Sin embargo, donde aquella película presentaba un héroe al uso, aquí, como en Biohazard, nos encontramos a un héroe sobrevenido, un Ethan Winters patéticamente humano, apenas actor de lo que sucede y sin embargo carismático por esa alquimia que empapa a los videojuegos cuando nos dejan mirar con los ojos del protagonista. Gráficamente, con Village se nota que estamos al comienzo de la nueva generación. No diremos que es un juego de la pasada generación reescalado, pero ni remotamente exprime las posibilidades técnicas de las nuevas máquinas. Jugablemente es otro cantar. Si la dificultad (baja) y los puzles (irrisorios) engrosan el debe del juego, el diseño de niveles, la estructura narrativa y la progresión aventurera conforman un logro mayor. Todos los jugadores, por las demos y los trailers, entramos al juego sabiendo que hay un village (zona recurrente y alma del juego), un castillo y una señora muy alta. Bien. El caso es que hay más. Mucho más. La gratificación es grande cuando el jugador comprende la dimensión real del juego y lo variado de las zonas que nos propone.

Porque, a la manera de un Zelda, el mayor as bajo la manga que guarda el juego es su propio mapa: alrededor de la aldea nuclear se ramifican zonas que explotan las mecánicas del juego de forma excelente. La acción más desenfrenada, el sigilo en busca de piezas que nos permitan avanzar, el huir de criaturas que vienen a por nosotros, incluso las plataformas, todas esas piezas que de algún modo habían conformado las entregas anteriores de la saga son aquí explotadas en zonas concretas. Algunas de ellas (el castillo, la casa encantada) merecerían más tiempo jugable, pero todas dan lo que prometen y todas consiguen, en general, engarzar una enorme sensación de satisfacción jugable.

Y es que en suma el último Resident Evil es un juego muy bueno, muy sólido, muy variado, mucho más ambicioso que su predecesor y (quizá por ello) mucho menos redondo. No es un pecado capital. También la Luna, que convierte a los hombres en lobos, es mucho más redonda que la tierra. Pero, ¿y lo bien que lo pasamos aquí abajo?

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: acciónambientecambiarcapcomCentroEntregaeuropafinallicántropooctavapesadillaresident evil villageruralsagatracatrasladarzombies
Previous Post

Entre la libertad y el miedo

Next Post

The Rehearsal: Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas

Related Posts

Jugador ecuatoriano Joao Rojas asegura que los futbolistas de su país no son bien considerados fuera de su nación
Deportes

Jugador ecuatoriano Joao Rojas asegura que los futbolistas de su país no son bien considerados fuera de su nación

marzo 29, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Puente Pelješac: Geopolíticamente importante, cruza por encima de Bosnia y Herzegovina

marzo 29, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Expertos advierten sobre los riesgos del crecimiento urbano sin control

marzo 29, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Europa: Los próximos nuevos autos serán eléctricos

marzo 28, 2023
Comienza el primer torneo de primavera de tenis en México con destacados jugadores
Deportes

Comienza el primer torneo de primavera de tenis en México con destacados jugadores

marzo 27, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Japón deja tendida a la Selección Mexicana en histórica actuación en el Clásico Mundial de Beisbol

marzo 21, 2023
Foto: Afp
Internacional

Presidente de Turquía pide a la OTAN que apruebe la adhesión de Finlandia en busca de una mayor seguridad en la región del Mar Báltico

marzo 17, 2023
Foto Biblioteca Real de Oxfordshire/ Wikimedia Commons
Cultura

La madre de Da Vinci: un investigador sugiere que era esclava y provenía del Cáucaso

marzo 15, 2023
Rabo de buey a la cerveza
Internacional

Rabo de buey a la cerveza

marzo 15, 2023
Next Post
The Rehearsal: Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas

The Rehearsal: Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.