viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Siete principios de la STPS para Ley Silla

Redacción by Redacción
20 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
7 claves de los lineamientos de la STPS para la Ley Silla
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 17 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) implementó las disposiciones de la Ley Silla, una normativa crucial que busca proteger la salud de los trabajadores que pasan largos períodos de tiempo de pie. Esta ley responde a los riesgos asociados con la bipedestación prolongada, definida como trabajar de pie más de tres horas continuas durante la jornada laboral.

Las nuevas reglas establecen la necesidad de realizar diagnósticos en los lugares de trabajo para identificar a los empleados en esta situación. Una vez identificados, las empresas deben evaluar las condiciones en las que se debe colocar la silla, teniendo en cuenta tres criterios: si la actividad permite que el trabajador se siente, si la silla debe estar cerca o si será necesario designar un área específica para el descanso.

Related posts

Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice

Sheinbaum dialoga con Cooperativa Pascual sobre impuestos

7 noviembre, 2025

Además, las compañías están obligadas a clasificar el nivel de riesgo (bajo, medio o alto) al que están expuestos sus empleados, basándose en un cuestionario. Esta evaluación es fundamental para implementar las medidas preventivas adecuadas y para determinar las características específicas de las sillas proporcionadas. Las sillas deben cumplir con requisitos ergonómicos, como soporte lumbar y capacidad de ajuste, para fomentar una postura saludable y minimizar la presión en diferentes partes del cuerpo.

Entre las medidas adicionales a la provisión de sillas, se incluyen la implementación de programas de pausas activas, la mejora de las superficies de trabajo y el uso de calzado ergonómico. Por otro lado, también se estipulan responsabilidades para los trabajadores, como proporcionar información a los empleadores sobre las características necesarias del asiento y reportar cualquier anomalía en las sillas.

La Ley Silla, que reforma la Ley Federal del Trabajo, no solo reconoce el derecho al descanso durante la jornada laboral, sino que también busca prevenir problemas de salud tales como várices, dolores lumbares y otros trastornos reumáticos que pueden surgir del trabajo de pie. Un estudio reciente reveló que el 45% de los trabajadores que laboran de pie no reciben apoyo para mitigar estos efectos, lo que subraya la importancia de esta legislación.

La implementación de estas normas representa un avance significativo para la salud ocupacional en el país, resaltando la importancia de proporcionar un entorno de trabajo que priorice el bienestar de los empleados. La atención a estas disposiciones se convierte en un desafío tanto para empleadores como para empleados, quienes deberán colaborar en esta nueva etapa laboral.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: clavesColumna DigitalCumplimiento normativoDerechos LaboralesJornada laboralLegislaciónLegislación laboralLey Federal del TrabajoLey Silla"lineamientossaludsalud laboralSeguridadSTPSTrabajo
Previous Post

Así identifican el impacto de ultraprocesados.

Next Post

¿Resultados de Pussetto tras dejar Pumas?

Related Posts

Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas
Negocios

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Nacional

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Intervenciones animales para la salud emocional

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nominaciones a los Grammys 2026: Lista total.

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"
Política

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025
Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tres jugadores del Guadalajara al Tri

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Aprehenden a sospechoso de Operativo Barredora.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Washington Post confirma filtración de datos de Oracle.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Ahorra hasta un 70% en viajes a MSI

7 noviembre, 2025
Next Post
¿Cómo le fue a Pussetto al salir de Pumas?

¿Resultados de Pussetto tras dejar Pumas?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.