Un restaurante se convierte en un espacio legendario no solo por los sabores que ofrece, sino por las historias y vivencias que alberga. Estos cinco destacados lugares en la Ciudad de México han sido testigos de secretos históricos, celebraciones familiares y encuentros cotidianos, transformándose en espacios democráticos donde convergen lo extraordinario con la rutina diaria.
Cantina La Peninsular (1872): El corazón bohemio de La Merced
Fundada en 1872, esta cantina es reconocida como la más antigua de la capital. En la bulliciosa zona de La Merced, La Peninsular se destaca por su auténtica atmósfera bohemia. Originalmente inmortalizada en la película “El Callejón de los Milagros”, aquí no se busca lujo, sino la pura esencia de una experiencia culinaria. Es famosa por su botana cantinera, donde los comensales pueden disfrutar de platillos como caldo de camarón, chicharrón en salsa verde y deliciosas tortas.
- Ticket Promedio: $250 – $400 MXN por persona.
- Dirección: Alhóndiga 26, local 4, Centro Histórico, CDMX.
Bar La Ópera (1876): Una leyenda con un balazo en el techo
El Bar La Ópera, con su decorado porfiriano, es un viaje a la belle époque mexicana. Su famosa anécdota, donde Pancho Villa disparó al techo en 1910, ha dejado una marca permanente en su arquitectura. Con un menú reflejando su herencia europea, se pueden encontrar delicias como caracoles en salsa de chipotle y lengua a la veracruzana.
- Ticket Promedio: $500 – $750 MXN por persona.
- Dirección: Av. 5 de Mayo 10, Centro Histórico, CDMX.
Prendes (1892): El salón de la élite política y cultural
Desde su fundación en 1892, Prendes ha sido el epicentro del poder en México, acogiendo a figuras como Porfirio Díaz y a destacados muralistas. Aunque su locación original cerró, su espíritu persiste en Polanco. Con su cocina de inspiración vasca-española, resalta platillos como el pescado a la sal y el emblemático solomillo al vino tinto.
- Ticket Promedio: $900 – $1,500 MXN por persona.
- Dirección: Av. Moliere 222, Polanco II Secc, CDMX.
Café de Tacuba (1912): Un siglo sabor mexicano
Nacido en medio de la Revolución, el Café de Tacuba es ahora una institución con raíces en una casona del siglo XVII. Sus muros decorados con talavera y su atmósfera única, complejizan las historias de su pasado, incluyendo una leyenda de fantasmas. Se destaca en desayunos, ofreciendo platillos como mole poblano y enchiladas “Tacuba”.
- Ticket Promedio: $400 – $650 MXN por persona.
- Dirección: Calle de Tacuba 28, Centro Histórico, CDMX.
El Cardenal (1969): La devoción por la cocina tradicional
Como el más joven de este grupo, El Cardenal ha alcanzado un estatus icónico en la gastronomía de la Ciudad de México. Su compromiso con la cocina artesanal se refleja en procesos como el nixtamal para las tortillas y la producción de nata. Su menú presenta tentaciones como el pecho de ternera en su jugo y enchiladas de mole coloradito.
- Ticket Promedio: $500 – $800 MXN por persona.
- Dirección: Palma 23, Centro Histórico, CDMX.
Cada uno de estos restaurantes es un testimonio vivo de su historia y un llamado a disfrutar de la rica herencia culinaria de la ciudad. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-13 09:00:00). Se invita a los lectores a explorar estas joyas gastronómicas, donde el pasado y el presente se entrelazan en cada bocado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.