domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Es recomendable reducir la cantidad de alimentos de origen animal que se consumen

Autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimenticios

Columna Digital by Columna Digital
22 marzo, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: especial

Foto: especial

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#REDUCCIÓN #CARNE | Un estudio realizado por WWF indica que para combatir el cambio climático sin perjudicar la salud humana, es recomendable reducir la cantidad de alimentos de origen animal que se consumen. Se sugiere que se limite la ingesta de carne roja a una ración cada quince días. Un equipo de expertos de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena llevó a cabo este estudio en colaboración con WWF Austria y presentó los resultados en un comunicado emitido este martes.

Los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimenticios. Bajo el título “Pirámide alimentaria 2.0”, los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de estos hábitos para frenar el calentamiento del planeta y proponen en consecuencia una nueva dieta.

Se trata de “una dieta sana y equilibrada con el menor impacto posible en el medio ambiente“, resalta en la nota Pegah Bayaty, de WWF Austria.

“La mayor palanca es una fuerte reducción de los alimentos de origen animal”, agrega.

Más concretamente, la dieta propuesta supone para cada persona la ingesta de un máximo de una ración de carne roja cada quince días, una porción de carne blanca baja en grasa por semana, no más de dos huevos a la semana y solo una ración de productos lácteos al día.

Los expertos recomiendan aumentar sobre todo la proporción de cereales, papas, legumbres, frutos secos y aceites vegetales.

En el caso del café, el té y el cacao, que consumen muchos recursos, aconsejan limitarlos a una o dos tazas al día.

“Las consecuencias de nuestro elevado consumo de carne son evidentes: emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, grandes necesidades de suelo y uso de pesticidas y fertilizantes”, advierte Bayaty.

“Si sólo reducimos el consumo de alimentos de origen animal podremos garantizar una dieta sostenible y evitar así que el planeta se desequilibre”, afirma el coautor del estudio Martin Bruckner, del Instituto de Economía Ecológica de la WU.

Y es que, de acuerdo con los científicos, más de un tercio de los gases de efecto invernadero perjudiciales para el clima en todo el mundo tienen su origen en la alimentación.

Según los estudios recientemente presentados, el 70 por ciento de la pérdida de biodiversidad terrestre y el 80 por ciento de la deforestación se deben a la producción, el transporte, el almacenamiento y el desperdicio de alimentos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Profeco reprueba 18 marcas de chicharrón, chilorio y cochinita envasadas - El Sol de México

Marcas de chicharrón reprobadas por Profeco.

3 junio, 2023
Preenvasados podrían dañar tu salud; advierte Profeco - El Sol de México

Preempacados perjudican salud: Profeco.

3 junio, 2023
Tags: AlimentosBiodiversidadcalentamientoCambio ClimáticocarneEcologíaNormalorigen animalReducciónreducir cantidadsalud humanaWWF Autria
Previous Post

México adquiere fentanilo para la industria farmacéutica

Next Post

Emite la CNDH recomendación a la Sedena por jóvenes acribillados en Tamaulipas

Related Posts

Cuestionario Proust: Camille Mandoki - El Sol de México
Cultura

Entrevista a Camille Mandoki – México en perspectiva

2 junio, 2023
McEnroe: Más indies, imposible - El Sol de México
Cultura

McEnroe: Indie extremo en México

2 junio, 2023
Nuevo estudio revela que los humanos hemos llevado al límite la estabilidad del planeta - El Sol de México
Lifestyle

Humanos han desestabilizado el planeta.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Menos violencia = menos violencia femenina

1 junio, 2023
Tortilla orgánica, ¿moda o necesidad? - El Sol de México
Política

Tortilla ecológica, ¿tendencia o imprescindible?

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Límites de vida humana sobrepasados.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Compras responsables por un mundo mejor”

30 mayo, 2023
Fito Paéz: El amor después de… tres décadas - El Sol de México
Cultura

“Amor en 30 años”

30 mayo, 2023
Revaloran el cartel de cine cubano - El Sol de México
Cultura

Revalorizan cartelera de cine cubana

30 mayo, 2023
El "agujero negro" de los festivales masivos - El Sol de México
Cultura

“El vacío de los festivales masivos”

30 mayo, 2023
Next Post
la CNDH recomienda a Sedena por los jóvenes acribillados en Tamaulipas

Emite la CNDH recomendación a la Sedena por jóvenes acribillados en Tamaulipas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.