sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las quejas de los lectores: unas polpette de berenjena deslavazadas

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 24, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Las quejas de los lectores: unas polpette de berenjena deslavazadas
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

Las polpette de berenjena han tenido gran éxito en este gabinete defensor. A Brenda le han salido deslavazadas y pide un rebozado tradicional, a tope de huevo y pan rallado: “Ante todo muchas gracias por haber salvado la relación culinaria entre mi hijo y yo a raíz de que se hiciera vegetariano. No se habla bastante de lo duro que se hace este tema. Problema con las polpette (que están exquisitas): el aspecto final, un tanto deslavazado. ¿No será que falta un rebozado croquetil de pan y huevo?”.

Veo que la cultura de la croqueta ha hecho estragos en las mentes cocineras españolas, hasta el punto de que pensamos que todo lo que se fríe o tiene forma de cilindro, o se pasa por huevo y pan o no tiene futuro. A nadie en su sano juicio se le ocurriría empanar unos falafel. De la misma manera, las polpette se bastan y sobran para sostenerse sin necesidad de ponerles un chubasquero de pan rallado.

Si han quedado deslavazadas no es porque no hayan tenido un sostén en el exterior, sino porque la berenjena y el pan no estaban suficientemente escurridos. En este paso el trabajo tiene que ser concienzudo, estrujando hasta que la pulpa de berenjena y el pan no tengan una gota de agua extra. Respetar el tiempo de reposo en el frigorífico también es importante para que la masa quede más densa y compacta.

El truco defensor para evitar este paso –que Vittorio me perdone– es asar las berenjenas en lugar de hervirlas, cuidando que la pulpa quede muy hecha y melosa, como se muestra en el vídeo. Esto se puede hacer en el horno, en slow cooker o en freidora de aire, no será por opciones.

A vueltas con las polpettes y el pecorino

A Pilar se le sale el pecorino por las orejas mientras estampa un sello en su mensaje:

“Preparé la receta de las polpette de berenjena y, a la hora de echar el queso, me pareció que 200 gramos era mucha cantidad y puse un poco menos, unos 150 gramos (tampoco tenía más). Aún así, el pecorino copaba todo el sabor. Al ver el vídeo también parece que echa mucho menos queso. Creo que la receta tiene que estar incorrecta y debería tener menos pecorino.”

Antes de despertar al equipo comidista de su descanso, consulté varias recetas de polpette en webs de recetas italianas. Como era de esperar, había de todo: unas con dos cucharadas de queso para un kilo de hortaliza, otras con 100 gramos para dos piezas pequeñas. Las berenjenas que se ven en el vídeo son muy grandes, podrían pesar perfectamente 400 o 500 gramos cada una, de manera que nos encontraríamos con dos kilos o kilo y medio de berenjena para 200 gramos de pecorino, nada descabellado.

Probada la receta con las cantidades originales, tiene mi completa aprobación defensora y quesera. ¿Por qué parece que en el vídeo se añade mucho menos queso? Porque probablemente se hiciera la mezcla en varias fases o se consideró que visualmente la explicación quedaba mejor así en lugar de hacer una oda al cascoporrismo.

Un cerdo duro de pelar

Mónica escribe sujetando un irrigador bucal desde la camilla del dentista tras degustar el cerdo marinado con vino, vinagre y ajo: “He hecho la receta de vinha d’alhos. Cuando la publicasteis me atrajo mucho aunque somos poco de carne. Tras cuatro días marinando, ha quedado buenísimo de sabor, pero duro como un peñasco. ¿Qué hacer la próxima vez?”. Revisando la receta, mis sospechas se centran en dos puntos: o Mónica alargó la cocción de la carne al infinito –no se fuera a quedar crudo– o utilizó un lomo mal descongelado o de baja calidad. Como la segunda opción tiene fácil explicación, me voy a centrar en el asunto de la fritura sin fin.

Ella también sobrecocinó el lomo. GIPHY

El lomo de cerdo es una de las carnes, junto con la pechuga de pollo, más maltratadas de la gastronomía española. Ambas son carnes magras que necesitan un cocinado corto para que queden tiernas –que no crudas– y se conviertan en un disfrute en el paladar. Mireia Font da un tiempo más que adecuado: cuatro minutos, pero quizá la coletilla “o hasta que esté hecha por dentro y dorada por fuera” hizo que el tiempo se alargara innecesariamente. Para que nuestra lectora pueda repetir la receta con éxito, recomiendo que el cocinado en sartén sea corto, y aconsejo leer estos consejos comidistas para cocinar el lomo de cerdo como un Ferran Adrià de las praderas.

Las cucharadas asesinas

Una lectora misteriosa, que no quiere que publiquemos su nombre y a la que llamaremos X Æ A-12, alerta de un error de cantidades en la receta de bizcocho glaseado de mandarina: “Ayer probamos a hacer el bizcocho y la receta pide dos cucharadas de levadura química. Nos pareció una barbaridad, buscamos en otras recetas de bizcocho de El Comidista y vimos que la cantidad adecuada parecen ser dos cucharaditas de postre. Así que echamos dos cucharaditas bien colmadas y el bizcocho salió estupendo, muy esponjoso. Creemos que es un error y estaría bien arreglarlo”.

Esto también es una cucharita. GIPHY

A sabiendas de que dos cucharadas de impulsor químico son una barbaridad, pesé esa cantidad y, sin colmar las cucharas, el resultado fue de 30 gramos de polvo blanco. Dos cucharaditas de postre dieron un resultado más adecuado para la cantidad de harina utilizada en el bizcocho: 15 gramos de impulsor. Tomando como referencia las indicaciones de Paco Torreblanca para calcular una cantidad correcta de impulsor según la harina utilizada, necesitaríamos 17,82 gramos por 330 gramos de harina. Lo dicho, corregimos la cantidad a dos cucharaditas de postre como las que añadió nuestra querida lectora X Æ A-12.

La injusta causa limeña

Eva, que lee lo justo para llegar sana y salva a la cama cada noche, no puede hacer la causa limeña por cosas de la vida: “No me puedo quejar de que me haya salido mal porque me falta la receta de la pasta de ají para intentarlo. ¿La tenéis colgada por algún sitio?”. Colgada colgada, lo que se dice colgada, la tenemos colgadísima. Otra cosa es que los lectores lean las recetas completas, con su introducción y su canesú, cuando echan en falta algo en los pasos de preparación.

La pasta de ají se puede comprar ya elaborada, pero se entiende que no siempre hay una tienda especializada en comida internacional o mexicana en cada pueblo o barrio. Por eso en el segundo párrafo de la introducción de la receta se indica cómo hacerla según la receta de Luis Arévalo: “Escalda los ajíes tres veces en agua hirviendo y quita sus interiores para posteriormente triturarlo bien con aceite”. Si es que no me dais más que disgustos.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: berenjenabloquecerdodefensora de el cocinerodeslavazardesproporcionargranitohaberlectorlevaduramarinarmesorejapecorinopolpettequejasalirsencillosertextura
Previous Post

Paytm: Esta es la empresa que ha firmado la peor salida a Bolsa en una década (con el permiso de Bankia) | Mercados

Next Post

Advierte AMLO que la marcha del 27 de noviembre podría ser en la última que participará

Related Posts

El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros | Economía
Internacional

El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros | Economía

enero 21, 2023
Vídeo: Una crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
Internacional

Vídeo: Una crema de verduras de invierno para la cuesta de enero

enero 21, 2023
Mejillones a la tarantina | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Mejillones a la tarantina | Recetas El Comidista Columna Digital

enero 19, 2023
Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales
Internacional

Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales

enero 19, 2023
Ensalada de remolacha y cítricos con tofu batido
Internacional

Ensalada de remolacha y cítricos con tofu batido

enero 18, 2023
Chicken and dumplings: la sopa de pollo de la Gran Depresión
Internacional

Chicken and dumplings: la sopa de pollo de la Gran Depresión

enero 17, 2023
Pollo, mejillones o huevos:: Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
Internacional

Pollo, mejillones o huevos:: Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos

enero 17, 2023
El apocalipsis que no llegó: ¿por qué España ha logrado esquivar la recesión?
Internacional

El apocalipsis que no llegó: ¿por qué España ha logrado esquivar la recesión? | Economía

enero 16, 2023
Cinco marcas de leche fresca que recuperan su auténtico sabor
Internacional

Cinco marcas de leche fresca que recuperan su auténtico sabor

enero 15, 2023
Menú semanal de El Comidista (16 a 22 de enero)
Internacional

Menú semanal de El Comidista (16 a 22 de enero)

enero 15, 2023
Next Post
Advierte AMLO que la marcha del 27 de noviembre podría ser en la última que participará

Advierte AMLO que la marcha del 27 de noviembre podría ser en la última que participará

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.