sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Banco Mundial deja de publicar el influyente informe ‘Doing Business’ tras constatar irregularidades y presiones en su elaboración | Economía

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Banco Mundial deja de publicar el influyente informe ‘Doing Business’ tras constatar irregularidades y presiones en su elaboración | Economía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023

Siempre polémico desde su creación en 2003, el informe anual conocido por el nombre de Doing Business dejará de publicarse tras la realización de una auditoría interna realizada por el Banco Mundial sobre su metodología cuyos resultados se han publicado este jueves, según un comunicado de la propia institución. La decisión, según el comunicado, se ha tomado después de que los informes pusieran de relieve “cuestiones éticas, incluida la conducta del antiguo directorio así como personal actual y / o anterior del Banco”. El Tesoro estadounidense ha afirmado que está analizando ese informe, que acusa a antiguos líderes de la institución de presionar al equipo que lo elaboraba para mejorar la posición de China en las clasificaciones. Entre esos directivos está la antigua consejera delegada del Banco Mundial y actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Más información

La investigación ha sido realizada por la firma WilmerHale, que en su informe cita “la presión directa e indirecta” de altos cargos para cambiar la metodología del informe para mejorar, por ejemplo, a su favor, la puntuación de China. El informe salpica a Georgieva, que en un comunicado rechazó ha rechazado las acusaciones, según informa Reuters. “Estos son hallazgos serios y el Tesoro está analizando el informe. Nuestra principal responsabilidad es defender la integridad de los instituciones financieras “, dijo la portavoz Alexandra LaManna

Doing Business enumeraba de mejor a peor cerca de 200 economías cada año, por lo que se utilizaba para determinar lo favorable que resultaba el entorno de un país para hacer negocios. El informe medía distintas variables, como la facilidad para emprender, cómo de complicado es lograr permisos para construir, la energía, conseguir financiación, la carga de impuestos o los sistemas de insolvencia. En total, se analizaban 11 variables, cada una con su propia clasificación interna, que se combinaban para hacer un ranking general. Cada una de esas variables tenía, a su vez, multitud de subvariables. Mediático e influyente, Doing Business juzgaba, de alguna manera, el papel de los estados, a los que ponía a competir entre sí.

A principios de enero de 2018 se desató una gran controversia después de que uno de los más altos cargos del Banco, el entonces economista jefe Paul Romer, expresara en una entrevista con el diario The Wall Street Journal su falta de “confianza en la integridad” de los datos del informe de ese año.

Romer llegó a sugerir que esos datos podrían haber sido sesgados para favorecer a algunos países sobre otros y citaba a Chile como ejemplo, durante los mandatos de la socialista Michelle Bachelet. Para Romer, esas malas puntuaciones podrían haberse visto contaminadas por motivaciones políticas. Aunque Romer acabó retractándose, su declaración le costó el puesto, al que renunciaba a finales de enero de 2018.

En agosto de 2020, el Banco Mundial anunciaba que dejaba en suspenso la publicación de Doing Business para hacer una auditoría interna que salvaguardase la integridad de los datos que se ponían en cuestión, después de que el The Wall Street Journal informase de que los datos de Arabia Saudí, Azerbaiyán, China y Emiratos Árabes Unidos parecían haber sido “alterados inapropiadamente”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Cruyff y el “ya decía yo…” | Deportes

Next Post

Radamel Falcao promete “muchos goles y muchas alegrías” a la afición del Rayo | Deportes

Related Posts

La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca
Internacional

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura
Internacional

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

MCM, la Thatcher venezolana y emocional

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Impacto económico de la migración México-EE UU

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exploración tropical de la cumbia

30 septiembre, 2023
Gloria Hutt y la nueva Constitución en Chile: “Tal vez el camino para llegar a un acuerdo sea despejar lo valórico”
Internacional

Camino al consenso: despejando valores

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Queremos más impacto en el Gobierno

30 septiembre, 2023
Muestran arte visual de Lourdes Grobet en la Casa del Lago - El Sol de México
Cultura

Arte visual de Lourdes Grobet en Casa del Lago.

30 septiembre, 2023
Consumidores desdeñan al CoDi - El Sol de México
Negocios

Rechazo de consumidores al CoDi.

30 septiembre, 2023
Predominan filmes locales en DocsMX - El Sol de México
Cultura

Documentales mexicanos destacados en DocsMX

30 septiembre, 2023
Next Post
Radamel Falcao promete “muchos goles y muchas alegrías” a la afición del Rayo | Deportes

Radamel Falcao promete “muchos goles y muchas alegrías” a la afición del Rayo | Deportes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.