La salsa chermoula es la prima hermana magrebí de nuestro aceite con ajo y perejil. ¿La diferencia? Es más especiada y se hace con cilantro y/o perejil. Principalmente, se usa como adobo o condimento de pescados y mariscos y, en menor medida, de verduras y carnes. Con una consistencia parecida a la del chimichurri, la chermoula tiene un aspecto rojizo si abunda el pimentón, verde si predomina la hierba aromática o amarillento si se emplea mucha cúrcuma. En cuanto al sabor, obviamente depende de los ingredientes y los gustos de quien lo prepara, pero en general prevalece el toque fresco de la hierba por encima de los sabores especiados, el punzante del ajo y el ácido del limón.
Más información
La manera clásica de hacer esta salsa es con un mortero, hilillo de aceite, algo de paciencia y mucho amor. Si sois unos ansias de la vida, utilizad una picadora o batidora eléctrica, pero evitad triturar en exceso. La chermoula es grumosa. Para conseguir un mayor sabor, metedla en un recipiente hermético y dejadla macerar unas horas en la nevera.
Dificultad
Decidir qué especias vais a emplear.
Ingredientes
- 15 g de cilantro fresco (unos 15 tallos con sus hojas)
- 5 g de perejil fresco (solo hojas, un puñado)
- 2 dientes pequeños de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de comino molido
- 1 pizca de azafrán (opcional)
- 1 pizca de escamas de chile rojo seco (opcional)
- 1 chorrito de zumo de limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Sal al gusto
Preparación
- Lavar, secar y picar el cilantro y el perejil.
- Pelar los dientes de ajo. Colocarlos en un mortero, echar una pizca de sal y majar hasta obtener una pasta.
- Agregar el pimentón dulce, el comino y el azafrán. Majar. Sin dejar de remover, añadir un hilillo de aceite al mortero hasta cubrir los ingredientes.
- Añadir un chorrito de zumo de limón, salpimentar, esparcir las escamas de chile y remover. Idealmente, dejar reposar un rato en la nevera en un tarro cerrado.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Sabor-unico-con-un-toque-especial-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Receta-infalible-con-el-chef-Oropeza-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-compania-ideal-para-tu-cafe-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Un-hogar-lleno-de-sabores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)


